INVESTIGADORES
HIRSCH JOFRE Matias Eberardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Plataforma de telemonitoreo IoT basada en algoritmos de detección de patologı́as cardı́acas
Autor/es:
MARÍA PAULA BONOMINI; CRISTIAN MATEOS; MATÍAS HIRSCH; LORENZA VECINO SCHANDY; PEDRO BARRERA; LUCAS GRANA; SERGIO LIBERCZUK
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; 14º Congreso Argentino de Informática y Salud 2023 (CAIS 2023) - ¿Hacia un Ecosistema de Salud Digital integrado?; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Informática Médica (AAIM), Sociedad Argentina de Informática (SADIO) y la Asociación HL7 Argentina
Resumen:
El telemonitoreo permite obtener información de rutina dela condición del paciente con el fin de seguimiento remoto. Las platafor-mas de monitoreo implementan via sistemas de software mecanismosque monitorean a distancia alteraciones en los signos vitales, lo que per-mite detectar las descompensaciones en etapas incipientes y facilitar sutratamiento. Desde VirtualSense S.A. y con investigadores CONICETdel IAM e ISISTAN se está desarrollando la primer y única plataformade telemonitoreo integral que combina IoT e IA del paı́s. La plataformapermite que pacientes con diferentes patologı́as crónicas -actualmente in-suficiencia cardı́aca- reciban una atención adecuada desde el hogar. Elproyecto comprende tres objetivos técnicos: a) desarrollar una aplicaciónmóvil que controla dispositivos de medición, incluido un ECG, b) pro-ducir algoritmos de procesamiento de señales biomédicas y en particulardetección de fibrilación auricular, y c) generar un sistema de recomen-dación que automatiza la dosificación de medicamentos basado en reglasaportadas por expertos en cardiologı́a. En este artı́culo, se reportan re-sultados preliminares del proyecto, con foco en describir el diseño y laevaluación de los algoritmos de detección de insuficiencias cardı́acas, quehan alcanzado alentadores resultados en términos de las Exactitud, Pre-cisión, Especificidad y Sensibilidad