BECAS
ORTIZ SofÍa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Validez y confiabilidad de pruebas para evaluar habilidades matemáticas en niños de segundo a cuarto grado de nivel primario
Autor/es:
ORTIZ, SOFIA SOLEDAD; STERPIN, LUCAS FEDERICO; FORMOSO, JESICA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la AACC; 2023
Resumen:
Introducción: Entre las habilidades matemáticas de desarrollo temprano se encuentran laformación y recuperación de hechos aritméticos (operaciones simples cuya respuesta serecupera automáticamente desde la memoria de largo plazo); la comprensión, comparacióny transcodificación de símbolos numéricos mediante el uso de palabras número y numeralesarábigos; y el cálculo, que permite manipular cantidades por medio de operaciones. Debidoa su importancia para la vida cotidiana de las personas resulta necesario contar con medidasque permitan su evaluación en edades tempranas del desarrollo.Objetivo: Analizar las propiedades psicométricas de cuatro tareas que evalúan habilidadesmatemáticas en niños de nivel primario.Metodología: Se administró una batería de tareas para evaluar habilidades matemáticas auna muestra de 91 niños de ambos sexos, de segundo a cuarto grado, de nivel primarioprovenientes de una escuela de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego de la obtenciónde los puntajes, se realizó un análisis de fiabilidad por consistencia interna de los ítems apartir del estadístico Alfa de Cronbach y se evaluó la validez teórica mediante un AnálisisFactorial Exploratorio para cada tarea.Resultados: Las tareas administradas presentaron una muy buena confiabilidad porconsistencia interna y demostraron agruparse en un único factor. Para cálculo aritmético (24items, alpha=.92) el factor explica el 53,2% de la varianza total, para hechos aritméticos (20items, alpha=.91) el factor explica el 58,7%, para transcodificación (18 items, alpha=.92) el74,3% y para comparación de arábigos (20 items, alpha=.94) el 64,8%. Se excluyó un itemde cada una de las dos primeras tareas debido a que su carga factorial era inferior a .40.Discusión: Si bien se requieren estudios complementarios de propiedades psicométricasadicionales, los resultados obtenidos sugieren que las pruebas utilizadas constituyen medidasconfiables y válidas para la evaluación de habilidades matemáticas en niños del contextolocal.