BECAS
MARIOLI Eliana Margarita
congresos y reuniones científicas
Título:
La constitución del poder sindical en los varones. Género y territorio en el gremialismo marplatense
Autor/es:
IVANA TEIJÓN; MARIOLI ELIANA; LAUTARO LÓPEZ FUNDARÓ
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de Ciencia Política de la UBA; 2020
Institución organizadora:
UBA
Resumen:
En el presente trabajo se intentará abordar cómo el poder y el género se vinculan hacia adentro del sindicalismo y cómo esta relación tiene su resultante espacial. Por lo tanto, el objetivo es analizar la proporción de mujeres en las secretarías generales de los sindicatos de la ciudad de Mar del Plata, en la actualidad. Para ello, se tendrá en cuenta un índice de representatividad de las ramas ocupacionales a la que pertenece cada sindicato y la distribución espacial de las sedes sindicales según el sexo de lxs secretarixs generales. Para realizar este análisis se tomará una base de datos de sindicatos con sede en el Partido de General Pueyrredón que se ha construido por el Grupo de Estudios Marítimos y Sociales (GESMar) en el marco del Seminario de Investigación Sobre el Movimiento de la Sociedad (SISMOS). En ella se tiene en cuenta el nombre de lxs secretarixs, direcciones, ámbito y sector. Con estos datos se realizará un mapeo a partir de un Sistema de Información Geográfica, cruzando diferentes variables a tener en cuenta. El mapa resultante será utilizado como una herramienta que constituirá uno de los ejes centrales del análisis. Asimismo, se tendrá en cuenta la morfología de la ciudad de Mar del Plata: un centro tradicional- histórico y una serie de anillos concéntricos delimitados según el nivel socioeconómico de sus residentxs y la distancia del centro.Se parte de pensar que el orden social funciona como una inmensa máquina simbólica. Allí se construye la diferencia entre “los sexos biológicos”, de acuerdo con los principios de una visión mítica del mundo. Esta construcción se encuentra arraigada en la relación arbitraria de dominación de los hombres sobre las mujeres; asociada, a su vez, con la división del trabajo. Las tareas y tipos de trabajo se distribuyen de forma desigual. Los varones se encuentran sobrerrepresentados en el trabajo productivo y las mujeres en el reproductivo. Esta investigación propone brindar unas primeras aproximaciones para dar cuenta de cómo estas se configuran en la práctica sindical marplatense.