INVESTIGADORES
FEITO Maria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Reflexiones teórico-prácticas sobre los quehaceres de investigaciones en torno a soberanía alimentaria, revalorización identitaria-territorial y políticas públicas con agricultores familiares y pueblos originarios en Argentina”.
Autor/es:
FEITO, MARIA CAROLINA; MANZANELLI, MACARENA
Reunión:
Seminario; Seminario de Epistemologías y Etnografías Colaborativas y Comprometidas; 2023
Resumen:
Dentro de las elecciones sobre los modos de hacer investigación etnográfica, nos preguntamos: ¿Cómo la colaboración y el compromiso toman cuerpo en estas elecciones?¿Qué vínculos construimos y se (re)construyen con las personas en el campo, qué roles vamos y van asumiendo las personas con las que trabajamos e investigamos? ¿Cómo estos quehaceres de la práctica etnográfica han resignificado/afectado/trastocado los planes y presupuestos iniciales? ¿Qué efectos tienen al momento de pensar la elaboración de las políticas públicas e implementación de marcos de derecho? Debemos repensar las formas de participación de investigadores y personas que acompañamos en los proyectos como en la incidencia en políticas públicas. El “estar ahí” de las etnografías colaborativas conlleva: creatividad y capacidad de traducción y de articulación de los objetivos de los planes de trabajo en/con el espacio público; intervención social y a la estatalidad entendida como ejercicio ciudadano que articula al proceso de investigación con demandas e iniciativas cívicas (de los ciudadanos etnografiados/as). También nos redirige a la gestión con diversos actores institucionales y a una doble reflexividad sobre el posicionamiento social y estatal que asumimos académicos/as insertos/as en instituciones público-estatales, no estatales y privadas.