INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis verde de nanoestructuras de hierro para la remoción de contaminantes recalcitrantes en aguas
Autor/es:
KOZLOWSKI, NOELIA ISABEL; LÓPEZ, IVÁN EMANUEL; TRAID, HERNÁN DARÍO; VERA MARÍA LAURA; LITTER, MARTA IRENE
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Nacional y I Congreso Tetranacional de Estudiantes de Ingeniería Química (CONEIQ 2023); 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Química
Resumen:
Los Procesos Avanzados Oxidativos y/o Reductivos (PAO/R)s son nuevas tecnologías para la remoción de contaminantes recalcitrantes presentes en aguas, que se basan en la formación de especies altamente reactivas (principalmente el radical hidroxilo) con alta efectividad para oxidar la materia orgánica y reducir la toxicidad de contaminantes metálicos. En los últimos tiempos ha adquirido importancia el uso de materiales nanoestructurados de hierro, como las nanopartículas de hierro cerovalente (nZVI) y los nanoóxidos de hierro, en reacciones de óxido-reducción combinadas con procesos de adsorción y (co)precipitación. En los PAO/Rs, la eficiencia de los sistemas empleando nanopartículas suspendidas en el agua a tratar es relativamente alta. El método más empleado para la síntesis de estos nanomateriales es la reducción química de sales de Fe con borohidruro de sodio, una sustancia tóxica, por lo que el presente trabajo se centra en fabricar las nanoestructuras de Fe por técnicas de química verde a partir de extractos de especies regionales, como la yerba mate, y evaluar la eficiencia de remoción de un contaminante, utilizando como modelo el cromo hexavalente, Cr(VI). Como resultados, se lograron sintetizar nanopartículas de complejos de Fe con componentes orgánicos de los extractos (g-FeNP, dada la naturaleza verde (green) de la síntesis), en suspensión y como polvo nanoparticulado. Con la suspensión de g-FeNPs se obtuvo una transformación del 100% del Cr(VI) en 5 minutos de reacción, mientras que con el polvo nanoparticulado y el extracto de yerba mate sólo, se obtuvieron un 62% y un 58% de transformación, respectivamente, en 120 minutos de reacción, , evidenciándose un efecto sinérgico entre el extracto y las nanopartículas.