INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Buen Vivir, Hábitat y Bioconstrucción. Puntos de encuentro desde un abordaje teórico-conceptual
Autor/es:
RODRIGUEZ MARIA FLORENCIA
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Antropología Social del Centro. Prof. Hugo Ratier.; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).
Resumen:
Esta ponencia se propone abordar en clave teórica conceptual los aspectos relacionales entre el Buen Vivir, el Hábitat y la Bioconstrucción. El Buen Vivir, como filosofía de vida ancestral indígena “Sumak Kawsay” nos invita a comprender e integrar -como proyecto político vital- la relación equilibrada entre los seres humanos con la Madre Tierra bajo principios de complementariedad, reciprocidad y comunitarismo en territorios y espacios compartidos; donde el centro de acción pública es el ser humano y la vida en todas sus formas (una vida de calidad, plena, armónica) (Muñoz Villarreal, 2018; Cardoso Ruiz et al., 2016; Vásquez Bustamante et al., 2021; Larrea, 2017). Bajo esta noción, aparece de manera ineludible el Hábitat y las prácticas del habitar pues, todo ser, toda comunidad, ha desplegado en el marco de su expresión cultural, identitaria y de existencia, estrategias habitacionales diversas de acceso a la vivienda. Entendemos por vivienda al “acto consciente del habitar humano” (Ortiz Flores, 2012, p.33). En este sentido, la vivienda no es objeto sino parte de un proceso cultural y social, un ente vivo, cuyos habitantes son sujetos activos-decisores del proceso constructivo, estableciendo una relación afectiva de apropiación con el lugar que se habita (Ortiz Flores, 2012). Esto supone, la conexión y articulación con el entorno y la naturaleza que rodea. La Bioconstrucción, como modalidad de edificación natural recupera procesos constructivos ligados a técnicas ancestrales más ecológicas y sustentables en el marco de una estrecha relación integral con el ambiente (Lárraga Lara, 2015).Comprender estas nociones en clave conceptual no es más que el punto de partida a una reflexión más amplia orientada a pensar acerca de los aspectos comunes y puntos convergentes entre: Buen Vivir, Hábitat y Bioconstrucción, que, de algún modo, atraviesan las prácticas y experiencias del habitar de varias iniciativas y proyectos colectivos presentes.