BECAS
DOMINGUEZ VerÓnica Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
La codificación del territorio en el günün a yajüch y aonekk ‘a’íen
Autor/es:
DOMINGUEZ, VERÓNICA; ORDEN, MARIA EMILIA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Workshop; Interacciones entre lenguas y territorios en el pasado y en el presente. Ecología lingüística en Fuegopatagonia; 2023
Institución organizadora:
IPCSH-CONICET /IIDyPCa-CONICET
Resumen:
Los estudios sobre la espacialidad en las lenguas indígenas se focalizaron históricamente en la disquisición etimológica y luego, con la profesionalización de la lingüística, se abocaron a una descripción tipológica en la que primó la observación de las construcciones morfológicas, léxicas, sintácticas y semánticas que intervienen en la codificación espacial.Por otra parte, la antropología y otras disciplinas sociales buscaron comprender los elementos que intervienen en las formas de nombrar el territorio y otras cuestiones ligadas a la representación e información relevante en la percepción del paisaje, su uso y sus recursos. Nos interesa revisar una serie de documentos (toponimias, frasearios y listas léxicas) de Molina y de Harrington con el objetivo de analizar las categorizaciones de la espacialidad. En este sentido, nos proponemos hacer un pequeño recorrido por marcos teóricos que han guiado el abordaje de la toponimia y plantear caminos interpretativos sobre la codificación del espacio en las escenas de documentación de dos lenguas patagónicas: günün a iajüch y aonekk’o ‘ajen. A su vez retomaremos los abordajes que propone la ecología lingüística (Nash 2013 y 2017; Albuquerque et al 2018) y la lingüística cognitiva sobre este tema para aplicarlos a la complejidad que presentan estas fuentes escritas.