INVESTIGADORES
MEGLIOLI Pablo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del pastoreo sobre los parches de vegetación del Monte Central
Autor/es:
RIOS, BRYAN LEONARDO; MEGLIOLI, PABLO A.; VILLAGRA, PABLO E.
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
ASAE; CONICET
Resumen:
En el Monte Central, la ganadería extensiva puede inducir cambios en el tamaño, forma, composición y distribución espacial de los parches de vegetación. Estos cambios pueden modificar la disponibilidad de micrositios facilitadores de la regeneración de especies vegetales y, en consecuencia, dificultar el manejo sustentable del bosque nativo. Nuestro objetivo es estudiar características estructurales y funcionales de estos parches e identificar los cambios que sufren a causa del pastoreo. Proponemos que el pastoreo afecta negativamente la densidad y la estructura de los parches de vegetación debilitando la estabilidad del ecosistema. Para esto, establecimos sitios de muestreo pareados de alta y baja intensidad de pastoreo en la Reserva Natural Bosques Telteca. En cada sitio, establecimos dos transectas de 50 m de largo, en donde determinamos el número de parches y medimos los atributos morfométricos (altura, ancho y tamaño) y funcionales (número de especies y cobertura por estrato vegetal) de cada parche. Encontramos que el número de parches no difiere entre sitios de alta y de baja intensidad de pastoreo (valor p = 0,23). Además, obtuvimos que los sitios de alta intensidad se caracterizan por una gran cobertura del estrato arbóreo, a diferencia de los sitios de baja intensidad de pastoreo que se caracterizan por mayores coberturas de mantillo, costras biológicas, arbustos y gramíneas. Concluimos que el pastoreo modifica la estructura de los parches, disminuyendo principalmente la cobertura del estrato arbustivo, por lo que estudiar las consecuencias de esta disminución podría ayudar a mejorar el manejo sustentable del bosque