BECAS
CUESTAS Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Un mundo feliz? Un análisis del chat GPT a partir de una experiencia de trabajo escolar en clases de Sociología
Autor/es:
CUESTAS, PAULA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rio Negro
Resumen:
Se comparte el resultado de una secuencia didáctica realizada en un curso de 5to año de escuela secundaria en la asignatura Sociología en una escuela privada de la ciudad de La Plata en el marco de la cual el estudiantado abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías digitales en la vida cotidiana de las personas. Luego de un trabajo de búsqueda y sistematización de información, la secuencia concluyó con un plenario con posiciones a favor y en contra de la IA.A lo largo de ese recorrido y guiados por la docente (quien escribe), las/os estudiantes hicieron una somera, pero comprometida revisión bibliográfica sobre el tema. Así pudieron advertir que los trabajos que describen y analizan el impacto de los procesos de digitalización en las sociedades contemporáneas no son recientes. Esto revela un panorama complejo cuyos polos extremos los presentan, por un lado, las miradas que acentúan la colonización de subjetividades por parte del capitalismo de plataformas y, por otro lado, quienes exacerban y celebran acríticamente los beneficios que los procesos de tecnificación contemporáneos traen consigo, mayormente desde el ámbito empresarial. En el marco de esas tensiones, la irrupción del Chat GPT ha exacerbado estas posiciones.Fue justamente por las repercusiones que generó la aparición del Chat GPT que se planteó el desarrollo de esta secuencia didáctica en la clase de Sociología como un modo de abordar que preguntas se puede hacer hoy esta ciencia respecto de las transformaciones que vislumbra en las sociedades contemporáneas, tal como sucedió en los orígenes de esta disciplina. A su vez, fue el mismo impacto de esta tecnología y la detección de una tarea realizada con este chat lo que me motivó, en tanto docente, a abordar con mis estudiantes las ventajas y las dificultades que esta tecnología trae consigo partiendo de reconocer el potencial que tiene el trabajo en el aula a partir de los consumos y las prácticas que estas/os jóvenes ya despliegan en su vida cotidiana en un contexto de acelerada digitalización