INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Rotavirus era post vacunal, G-tipos circulantes a nivel poblacional y clínico
Autor/es:
PREZ, VE; VIVANCO, B; GIORDANO, MO; CACHI, AM; MARINZALDA, MA; MASACHESSI, G; BARRIL, PA; NATES, SV
Reunión:
Congreso; XLIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Virología; 2023
Resumen:
La introducción de una vacuna en una comunidad implica modificar las fuerzas que rigen la dinámica natural de circulación del virus en la naturaleza. En Argentina, se introdujo la vacuna anti-rotavirus (Rotarix, de composición G1P[8]) al Calendario Nacional de Inmunizaciones en enero del 2015. Estudios previos en aguas residuales de la ciudad de Córdoba revelaron que la incorporación de la vacuna produjo una disminución en la circulación de los genotipos convencionales G1, G2 y G4 y un aumento significativo en la circulación de genotipos no convencionales G8, G5, G11 y G12. El objetivo del presente trabajo fue comparar, en la era post vacunal, el perfil y la dinámica de circulación de G-tipos de rotavirus grupo A (RV) a nivel poblacional respecto a los involucrados en la etiología de la diarrea por RV. En los años 2015, 2018 y 2019 se analizaron un total de 34 muestras de aguas residuales y 41 muestras de materias fecales de niños con gastroenteritis por RV (positivos por kit de detección rápido) asistidos en la Clínica Universitaria Reina Fabiola. Se realizó la concentración de las partículas virales presentes en las aguas residuales mediante centrifugación y precipitación con polietilenglicol. Posteriormente a ambos tipos de muestras se realizó la extracción de ácidos nucleicos con kit comercial y se aplicó RT-heminested PCR para la determinación de G-tipos y la detección de NSP2 para diferenciar G1 salvaje de vacunal. El análisis global de resultados indico que los G-tipos que circulan a nivel poblacional son los que se identifican en la clínica de RV. Sin embargo, en un distribución proporcional de G-tipos a nivel poblacional se identifica una menor circulación de los convencionales (G1, G2, G3, G4 y G9) respecto a los no convencionales (G5, G8, G11 y G12) p