INVESTIGADORES
CAGGIANO Sergio
congresos y reuniones científicas
Título:
Modalidades Enunciativas y Construcción del Sujeto. Una propuesta para operacionalizar su análisis
Autor/es:
CAGGIANO, SERGIO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Comunicación. “Sociedad de la Información: Convergencia, diversidades”; 2000
Institución organizadora:
Universidad Diego Portales
Resumen:
Propongo en la presente ponencia algunas operaciones o pasos metodológicos que puedan significar un aporte para las investigaciones que se aboquen a dar cuenta de la problemática que, en principio, podemos llamar genéricamente la construcción del Sujeto en el discurso. Tomo como guía los interrogantes generales que planteara Foucault en torno a la “formación de las modalidades enunciativas” y la “emergencia del sujeto”. Esos interrogantes generales, que dibujan nuestro horizonte de interés, son tres y pueden exponerse sintéticamente de la siguiente manera: 1) La pregunta acerca de quién habla. Quién es aquel que toma la palabra; que procura o utiliza el status de enunciador; quién tiene el derecho, el deber, la responsabilidad de ejercer esa práctica, ocupar ese lugar. 2) De qué ámbitos institucionales adquiere la posibilidad de ocuparlo. Qué institución encuadra y legitima sus palabras, les otorga un espacio y les atribuye un peso propio, funciona como “su origen legítimo y su punto de aplicación”. 3) Cuál es la situación que ocupa quien habla frente a diversos dominios o grupos de objetos. Cuál es o puede ser su colocación y disposición ante aquellos; cómo puede posicionarse allí.