INVESTIGADORES
CAGGIANO Sergio
congresos y reuniones científicas
Título:
Proceso migratorio, discursos y emergencia de sujeto(s)
Autor/es:
CAGGIANO, SERGIO
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Antropología Social; 2000
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata y Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Resumen:
Partiendo de asumir que los discursos nos ofrecen un material privilegiado para interrogarnos acerca de la "construcción del sujeto", se intenta poner a prueba la productividad de algunas operaciones metodológicas elaboradas con anterioridad por el autor precisamente a propósito de esta pregunta y, por este camino, se procura comenzar a responder al problema empírico general que guía la investigación de la que este trabajo se desprende: ¿cuáles son los "sujetos" posibles en el proceso de inmigración limítrofe hacia la ciudad de La Plata, ¿qué posiciones de sujeto vigentes definen el espacio para su emergencia?. Foucault, intentando ofrecer algunas vías a partir de las cuales indagar la problemática de la "emergencia del sujeto" en lo que el llamó las "formaciones discursivas", propuso tres preguntas genéricas: ¿quién habla; quién ocupa el lugar del enunciador?, ¿desde qué instancia institucional obtiene su legitimidad, y el punto de referencia y de apoyo para su discurso?, ¿qué posición puede ocupar frente a un cierto universo de objetos, fenómenos, etc.? Las operaciones mencionadas buscan proseguir la dirección que señalan estas preguntas por medio de una forma particular de análisis del discurso inscrito en una perspectiva semiótica. Concretamente, se viene desarrollando una investigación sobre la identidad de los inmigrantes bolivianos y peruanos en la ciudad de La Plata y allí se atiende tanto el proceso de "autoidentificación" como el de "identificación desde el afuera". Consecuentemente se trabaja sobre los discursos de los propios inmigrantes como así también sobre el de algunos miembros de la sociedad receptora y el de la prensa gráfica local. En la presente ponencia se ofrece el análisis que, siguiendo estas pautas teóricas y metodológicas, se ha realizado sobre una parte de nuestro material (básicamente el "discurso de los inmigrantes").