BECAS
GONZALEZ Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Del dicho al hecho: aprende a utilizar las emociones en el aprendizaje
Autor/es:
GONZALEZ, R.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; Primera Jornada de Neuroeducación e Inteligencia Emocional en Uruguay; 2022
Institución organizadora:
Universidad Abierta Interamericana
Resumen:
Los resultados de las investigaciones actuales en el campo de las Neurociencias han demostrado la importancia que las emociones tienen en procesos como el aprendizaje, la toma de decisiones y la percepción, entre otros; sin embargo, en los procesos de enseñanza y aprendizaje aún no se incluyen de manera generalizada, estrategias didácticas basadas en el manejo de las emociones, que permitan potenciar la adquisición de nuevos conocimientos. Para que un recuerdo se consolide en nuestra memoria necesita de algo fundamental: estar asociado a una emoción. Durante toda nuestra existencia aprendemos infinidad de cosas, pero con el paso del tiempo solo algunas perdurarán en nuestros recuerdos, y la emocionalidad es la principal responsable de que esto suceda. Los aprendizajes generados en la vida cotidiana o dentro de un aula que se encuentran asociados a sentimientos -ya sean positivos (como laalegría o el orgullo) o negativos (como el miedo o la tristeza)- son los que permanecerán en nuestra memoria. Uno de los principales objetivos de la educación debe ser crear ambientes educativos emocionalmente positivos y de colaboración, algo que ayudará a los niños a recordar más y también fomentará un proceso de enseñanza asociado a la alegría y felicidad.