BECAS
GONZALEZ Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de la Inteligencia Emocional en el aprendizaje por experiencias
Autor/es:
GONZALEZ, R.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 1° Jornada Argentina de Aprendizaje Experiencial; 2022
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Las exigencias del contexto nacional e internacional de formar recursos humanos que se encuentren preparados para enfrentar las nuevas necesidades del mercado laboral y el contexto globalizado y multicultural de nuestras sociedades, implican una educación integral, no solamente como la encargada de impartir instrucción o transmitir conocimiento, sino una educación que favorezca el desarrollo de todas las capacidades para la realización del proyecto personal de vida y como un medio para transformar la realidad. Es por ello, que las demandas del mercado laboral requieren una educación superior capaz de formar a estudiantes con un potencial desempeño a nivel humano y profesional. Se buscan nuevas maneras de preparar a los estudiantes de educación superior, para lograr una exitosa inserción laboral, no solo preparándolos a nivel cognitivo, sino en el desarrollo de habilidades blandas (soft skills) que son sumamente necesarias en el perfil actual de los profesionales. De hecho, se han puesto en marcha en los últimos años amplios proyectos de reforma educativa que buscan nuevas formas de atender dichas demandas y exigencias de la sociedad actual. De esa forma, con el fortalecimiento de competencias o habilidades ligadas a la inteligencia emocional, se podrá optimizar el perfil del estudiante de educación superior y como consecuencia de ello podrá convertirse en un individuo íntegro capaz de poder adaptarse e interrelacionarse positivamente con el medio, dinámico y cambiante. El aprendizaje basado en problemas (ABP) es un tipo de metodología activa, de enseñanza, centrada en el estudiante, que se caracteriza por producir el aprendizaje del estudiante en el contexto de la solución de un problema auténtico, método ideal para fomenta tanto la inteligencia emocional interpersonal, como las habilidades sociales de los estudiantes.