BECAS
LUCIO Mayra JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Los márgenes de subversión de sentido en torno a los culos danzantes del twerk
Autor/es:
LUCIO, MAYRA
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
La danza del twerk es una práctica artística reciente en Argentina, viene configurando una trama social en términos de “comunidad cultural”. La investigación en curso problematiza significaciones de los cuerpos en distintos espacios, a partir de la práctica corporal misma y sus entornos típicos asociados. En la medida en que el twerk basa su técnica en un característico rebote de los glúteos, “el culo” es una zona corporal que se ha vuelto foco de atención, celebración, y de configuración identitaria y relacional. A nivel intersubjetivo, parece encauzar micropolíticas de subversión de sentidos en torno a la construcción occidental y heteronormada de los cuerpos. Surge la inquietud por los márgenes posibles de reelaboración de sentido, en lo atinente a los discursos hegemónicos sobre moral sexual de matriz cristiana que regulan a las mujeres y feminidades y que plantean la polaridad libertad/recato sexual, condensada en la imaginería santa/puta. El objetivo del trabajo es problematizar el alcance de las significaciones contrahegemónicas en torno al culo que circulan en los espacios de la “comunidad twerk”, en contraste con circuitos exógenos, más expuestos a lecturas cosificantes. El análisis parte de lo experiencial, para atender a lo discursivo y a elementos característicos de la perfomance twerkera, como tipos de espacialidad, materialidad, estética y gestualidad. El desarrollo se basa en material etnográfico y un marco teórico fundamentado en la antropología del cuerpo.