INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Reserva cognitiva, envejecimiento exitoso y variables existenciales: una revisión conceptual
Autor/es:
CERVIGNI, MAURICIO; PRIGENZI, FACUNDO; CEFARELLI, ANELEY; MARTINO, PABLO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología UBA; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Introducción: En un contexto en el que la población de personas mayores va en aumento, conceptos como la reserva cognitiva, la flexibilidad y la plasticidad se han vuelto clave para comprender qué nos lleva a un buen envejecer. En la literatura científica se evidencia una clara relación entre la ausencia de deterioro cognitivo en adultos mayores y un alto nivel de reserva cognitiva. En este marco, el presente trabajo se centra en describir qué variables de tipo existencial, como por ejemplo la construcción de un sentido y propósito en la vida o la resiliencia de un sujeto pueden incidir en el enriquecimiento de la reserva cognitiva; sumando un factor más a los que tradicionalmente componen este constructo. Objetivos: Diferenciar qué constructos existenciales son posibles factores moduladores de la reserva cognitiva; Delimitar de qué manera estos factores pueden contribuir a alcanzar un envejecimiento exitoso. Conclusiones: Variables de índole existencial, como el propósito en la vida o la voluntad de sentido teorizada por Frankl, debido a la plasticidad y enriquecimiento subjetivo que suponen, tienen importancia en la modulación de la reserva cognitiva y en la prosecución de un envejecimiento exitoso.