BECAS
DAROUICHE Cristian Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desafios de programar la enseñanza de Sociología en el nivel secundario de les estudiantes del profesorado universitario en sociología, UNMDP.
Autor/es:
MARÍA BELÉN CAPITÁN; CRISTIAN ALEJANDRO DAROUICHE
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XV Jornadas de Sociología UBA. 40 años de Democracia. Aportes y desafíos de la Sociología para pensar y problematizar nuestro tiempo; 2023
Institución organizadora:
Departamento de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Reflexionar y analizar qué se busca con la enseñanza, definir qué aprendizajes se espera que les alumnes logren, organizar los contenidos y realizar la búsqueda de recursos, son acciones claves al momento de organizar la enseñanza (Davini, 2008). Por eso se vuelve imperioso indagar los marcos culturales e ideológicos sobre los cuáles se realiza la planificación. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo conocer las características que adquirió el proceso de planificación de clases, y su puesta en práctica, por parte de les estudiantes del Profesorado Universitario en Sociología de la Facultad de Humanidades (UNMDP) entre los años 2020 y 2022. Cabe destacar que, este profesorado, abrió recientemente en la Facultad de Humanidades, y que la primera cohorte de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Sociología y Ciencias Sociales, data del año 2020. Además de ello, no podemos dejar de tener en cuenta que estos años adquieren relevancia por el proceso que implicó la no presencialidad y el regreso a la misma, luego del aislamiento ocasionado el COVID-19. En ese marco, les estudiantes/practicantes, debieron planificar la enseñanza de la Sociología, adaptando la misma a las características del contexto. Así, resulta un área de interés abordar los desafíos que presentó la programación de la enseñanza, no solo por lo indicado, sino también como ejercicio de análisis y evaluación para la futura consolidación de una materia que tiene 4 años de conformación.