INVESTIGADORES
MESSINA Paula Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis sostenible de nanopartículas de plata de diferente morfología para ser utilizadas como sensores plasmónicos en biomedicina
Autor/es:
PISTONESI, DENISE BELÉN; MESSINA, PAULA V.; CENTURIÓN, MARÍA EUGENIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Encuentro; Encuentro Nano2023; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
El empleo de las nanopartículas de plata (AgNPs) ha sido estudiado en las últimas décadas ya que presentan numerosas aplicaciones debido a sus propiedades ópticas, térmicas, alta conductividad eléctrica y su capacidad antibacteriana. Estas propiedades varían según el tamaño y forma de las nanopartículas y el método de síntesis que se utiliza [1]. Además, se ha demostrado que las nanopartículas con morfología triangular tienen mayor actividad antibacteriana en comparación con las nanopartículas de plata esféricas [2].El objetivo del presente trabajo está enfocado en el diseño de un método de síntesis verde de AgNPs basado en las etapas de formación de semilla y crecimiento de partícula. Este diseño contempla la síntesis de una única semilla a partir de la cual se pueden obtener AgNPs de diferente morfología modificando las condiciones operacionales de la etapa de crecimiento (concentración de semilla, precursor, reductor y estabilizante, y velocidad de agregado del precursor). En todos los casos, para la obtención de la semilla, se emplea nitrato de plata como precursor, glucosa como agente reductor y citrato trisódico como agente estabilizante. En la etapa de crecimiento, se añade una solución de AgNO3 y ácido ascórbico, a una alícuota de semilla y finalmente un estabilizante (citrato trisódico). La modificación de las condiciones operacionales en esta etapa, permiten obtener nanopartículas de plata con distinta forma, tamaño y sus correspondientes plasmones de resonancias característicos a diferentes longitudes de onda. Las condiciones experimentales de las síntesis se obtuvieron empleando un diseño de experimento Box-Behnken.Las distintas AgNPs fueron caracterizadas mediante espectroscopia UV-Vis, NIR, microscopía electrónica de transmisión (TEM) y DLS. Las nanopartículas que presentan un SPR a 409 nm (suspensión de color amarilla) resultaron esféricas con una distribución de tamaños alrededor de 8 nm y potencial zeta de -39 mV. Por otro lado, la suspensión de nanopartículas de color violeta (SPR a 590 nm), fueron triangulares y esféricas con una distribución de tamaño de alrededor de 30 nm y potencial zeta de -37 mV. Por último, las nanopartículas con un SPR a 925 nm (suspensión de color azul) resultaron mayormente triangulares con una distribución de tamaño alrededor de 28 nm y una potencial zeta de -33 mV.El método de síntesis desarrollado presenta las ventajas de ser simple, económico y rápido. Por otro lado, no requiere el empleo de reactivos costosos y no genera residuos tóxicos. Estas AgNps presentan una potencial aplicación para ser utilizadas en estudios biomédicos.