BECAS
TORRES FERNANDEZ Claudia Mariam
congresos y reuniones científicas
Título:
Aspectos moleculares y ecológicos de las infecciones en plantas causadas por bacterias necrotróficas.
Autor/es:
CLAUDIA MARIAM TORRES; MICAELA STIEBEN; LEANDRO SOLMI; ANDRES GARRIZ
Reunión:
Jornada; I Jornada Científica INTECH; 2023
Institución organizadora:
Instituto Tecnológico de Chascomús
Resumen:
Las poliaminas (PAs) son compuestos policatiónicos esenciales en todos los seres vivos. En las interacciones planta-patógeno se ha demostrado que intervienen en la coordinación de las respuestas de defensa vegetal así como en la inducción de los mecanismos de virulencia de los últimos. Estos resultados provienen principalmente de estudios llevados a cabo sobre patógenos hemibiotróficos, algunos de ellos realizados por nuestro laboratorio. Nos referimos a este tipo de fitopatógenos como aquellos que se nutren inicialmente de células vivas del hospedante pero que en estadios más tardíos de la enfermedad se observa la muerte de los tejidos vegetales. Por su parte, la significancia de las PAs en la patogénesis de bacterias necrotróficas es una temática que no ha sido explorada hasta el momento. Las bacterias de este tipo secretan una batería de enzimas y toxinas que ocasionan la muerte de las células vegetales desde donde adquieren nutrientes, y muchas de ellas ocasionan mermas considerables en la producción de cultivos de interés agrícola. Además de esto, distintos estudios realizados bajo condiciones controladas demostraron un aspecto novedoso que atañe a las mismas, y es que indirectamente favorecen el desarrollo de enfermedades provocadas por otros patógenos. Se ha postulado que esto se debe en principio a que las heridas provocadas en el tejido vegetal por la bacteria facilitan la colonización por microorganismos, aunque no se ha demostrado si esto ocurre en condiciones a campo. De ser cierto, la presencia de este tipo de bacterias ocasionaría mayores daños a los estimados en la actualidad. Sobre la base de estos antecedentes, el presente proyecto pretende corroborar dos hipótesis de trabajo. Por un lado, la primera hipótesis es que “La homeostasis de poliaminas es modulada en bacterias necrotróficas durante su crecimiento en los tejidos vegetales, proceso que tiene una gran importancia en el desarrollo de la patogénesis”. La segunda hipótesis es que “La presencia de bacterias necrotróficas en la filosfera vegetal promueve las infecciones ocasionadas por otros patógenos de importancia”. En este sentido, uno de los objetivos principales de este trabajo es el de evaluar el papel que juegan las PAs en bacterias necrotróficas, utilizando la especie Pectobacterium carotovorum subsp. carotovorum (Pcc) como modelo de estudio. Por otro lado, otro objetivo general es el de corroborar la existencia de un efecto sinérgico entre la abundancia de bacterias de este tipo y la incidencia de enfermedades ocasionadas por otros microorganismos en el cultivo de colza (Brassica napus), una oleaginosa cuya importancia se acentúa año a año en nuestro país.