BECAS
GALVEZ carolina elizabeth del valle
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio experimental y teórico de interacciones no covalentes en (+)-3-acetoxi-5- oxo-1,8-cineol obtenido mediante síntesis enzimática
Autor/es:
GALVEZ, CAROLINA E.; ROCHA, MARIANA; VILLECCO, MARGARITA B.; LOANDOS, MARÍA DEL H.; GIL, DIEGO M.
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Otro; XVII Reunión Anual y X Taller de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Cristalografía
Resumen:
El 1,8-cineol (eucaliptol) es un éter monoterpénico bicíclico muy abundante en el reino vegetal, siendo elprincipal constituyente de numerosos aceites esenciales, particularmente los producidos por varias especiesdel género Eucalyptus. Farmacológicamente se le atribuye los efectos antiinflamatorios, descongestivos yantibacterianos observados en los aceites de eucaliptus [1,2]. Su abundancia natural lo convierte en uninteresante precursor para la obtención de derivados con propiedades farmacológicas y biológicas. En estetrabajo se llevó a cabo la síntesis del cetoacetato ópticamente puro (+)-3-acetoxi-5-oxo-1,8-cineol poroxidación con PCC del alcohol (-)-3-acetoxi-5-hidroxi-1,8-cineol. El (-)-alcohol fue preparado porasimetrización enantioselectiva del meso acetato 3,5-diacetoxi-1,8-cineol utilizando la estereasa de hígadoporcino (PLE). El producto obtenido fue caracterizado por numerosas técnicas espectroscópicas (FTIR,Raman, UV-visible y RMN de 1H y 13C). Su estructura cristalina se resolvió utilizando datos de difracción derayos X (DRX) de monocristal revelando que el compuesto cristaliza en el sistema ortorrómbico, grupoespacial P 212121 con Z= 4 moléculas por celda unidad. Se calcularon las energías de interaccionesintermoleculares para dímeros extraídos de la estructura cristalina utilizando el programa CrystalExplorer21.5 y mediante cálculos DFT al nivel B3LYP-D3/def2-TZVP. Estos resultados revelaron que los enlaces dehidrógeno C-H···O son los responsables del autoensamblado supramolecular del (+)-3-acetoxi-5-oxo-1,8-cineol. La naturaleza y fuerza de estas interacciones intermoleculares se estudiaron utilizando numerosasherramientas computacionales como el análisis topológico de la densidad electrónica (QTAIM), orbitalesnaturales de enlace (NBO) y análisis de las interacciones no covalentes (NCIplots).