INVESTIGADORES
SANTIAGO fernando Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Los conjuntos líticos del Holoceno medio en la estepa fueguina
Autor/es:
SALEMME MÓNICA; ORÍA JIMENA; SANTIAGO FERNANDO; TURNES LUCAS
Lugar:
Malargüe
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2011
Institución organizadora:
Museo de Historia Natural de San Rafael, CADIC-CONICET, IMHICIHU-CONICET
Resumen:
La ocupación humana inicial en el sector norte de Tierra del Fuego está evidenciada en el sitio Tres Arroyos 1 (Holoceno temprano) y en escasos registros del Holoceno medio (La Arcillosa, Río Chico 1, Cerro Bandurrias, Marazzi 2, Myren 2 y Monmouth 20). Para el Holoceno tardío los registros son mucho más variados y numerosos.    Desde ca. 2000 AP a tiempos históricos, las evidencias corresponden a grupos pre Selk´nam y Selk’nam históricos. A partir de las descripciones etnográficas y las contribuciones arqueológicas, se conoce una caracterización general para los conjuntos líticos del Holoceno tardío, donde se registran  puntas pedunculadas y raspadores frontales pequeños, las raederas laterales y boleadoras esféricas o sub-esféricas de tamaño grande y mediano. Tardíamente comienzan a utilizarse puntas pedunculadas pequeñas, relacionadas con la adopción del arco y la flecha.     Para ampliar el conocimiento del instrumental lítico asignable al Holoceno medio, se presenta un análisis comparativo de dos conjuntos provenientes de estratigrafía ubicados en un paleoacantilado de la costa atlántica de Tierra del Fuego: La Arcillosa 2 fechado entre 3.690±70 y 5.508±48 y Río Chico 1, datado en 5.856±44 y 5.918±44 AP. Son concheros de limitada extensión y escasa concentración, que representan ocupaciones breves, conteniendo material lítico y restos óseos.