INVESTIGADORES
DI PIETRO Diego Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
Distribución altitudinal y uso de microhábitat en los reptiles de Tandilia.
Autor/es:
VERA D. G.; BERKUNSKY I.; DI PIETRO D. O.; ROLÓN M. C. J.; HARKES M.; TETTAMANTI G.; VELASCO M. A.; CALVO R.; KACOLIRIS F. P.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
El estudio de la ecología espacial permite comprender cómo diferentes especies interactúan y pueden tener implicaciones importantes para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, hasta la fecha, no se conoce la ecología espacial ni distribución altitudinal de los reptiles de las sierras de Tandilia. El presente trabajo se propone: 1) identificar diferencias significativas en la distribución altitudinal de las especies; 2) describir cuales son las especies más frecuentes en cada tipo de microhábitat. Se realizaron muestreos en las sierras de Tandilia en el período 2019-2022. Por cada individuo se registró especie, tipo de microhábitat y altitud. Se separaron los reptiles en grupos: i) anfisbenas, ii) lacertilios y iii) serpientes. Para analizar las altitudes, se realizó un test ANOVA o Kruskal-Wallis, en función del cumplimiento de los supuestos de normalidad. Entre los lacertilios, Salvator merianae y Liolaemus tandiliensis viven a diferentes altitudes (261,3 y 365,8 msnm respectivamente). Sobre rocas predominan Liolaemus tandiliensis, Salvator merianae y Teius oculatus. En pastizal arbustivo se encuentra mayormente Teius oculatus. Amphisbaena darwinii y Amphisbaena kingii son los anfisbénidos más frecuentes bajo roca, aunque difieren en cuanto a la altitud (229,6 y 276,8 msnm respectivamente). Ninguna serpiente mostró diferencias significativas respecto a la altitud. Las serpientes más frecuentes bajo rocas son Phalotris spegazzinii, Oxyrhopus rhombifer, Erythrolamprus poecilogyrus, Philodryas patagoniensis y Philodryas agassizii. En pastizal denso predominan Philodryas patagoniensis y Bothrops alternatus. En conclusión, no se encontraron reptiles dentro de cuerpos de agua. Los lacertilios y anfisbenas viven en diferentes altitudes. Cuando coinciden en altitud, hay tendencia a particionar el microhábitat. Las serpientes cohabitan en similares altitudes y microhábitats. Es probable que estas especies particionen otras dimensiones del nicho para evitar la competencia, como la dieta o tiempo de actividad, como se ha reportado en otros trabajos en áreas similares como en Sierra de la Ventana.