BECAS
CARRIERE Pedro Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
PARTICIPACIÓN DE Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 EN LA MODULACION DEL COMPORTAMIENTO DE CÉLULAS TUMORALES INTESTINALES Y DEL MICROAMBIENTE TUMORAL
Autor/es:
CARRIERE PEDRO MATÍAS; FEIJÓO NICOLAS; NOVOA DÍAZ BELEN; SICA GABRIELA; GIGOLA, GRACIELA; CALVO, NATALIA; VINDEROLA GABRIEL; GENTILI, CLAUDIA
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biología
Resumen:
El péptido relacionado a la hormona paratiroidea (PTHrP) promueve el programa de transición epitelio-mesénquima (TEM) y otros eventos asociados al fenotipo agresivo en la línea HCT116 de cáncer colorrectal (CCR). En función de la importancia de la microbiota en la homeostasis epitelial intestinal, el objetivo de este trabajo fue evaluar si la cepa Bifidobacterium animalis subsp. lactis INL1 (B. lactis INL1), considerada un nuevo probiótico, es capaz de modular eventos de la progresión del CCR. Esta cepa fue proporcionada por el Dr. Vinderola mediante un acuerdo de transferencia entre la UNS y la UNL (expediente No REC-1092496-21). Inicialmente, se realizó un análisis in silico que luego nos orientó en los ensayos in vitro. Empleando la base de datos Gene Expression Omnibus (GEO) y el programa GEO2R, obtuvimos genes expresados diferencialmente (GED) del conjunto de datos de microarray GSE15636. Los GED resultaron en 1289 genes sobreexpresados (Sp) y 1420 genes regulados negativamente (Rn) en la línea Caco-2 de CCR expuesta al sobrenadante libre de células (SLC) de la cepa Bifidobacterium animalis subsp. lactis 420 (B420). El enriquecimiento funcional por EnrichR mostró que estos genes Sp están implicados en la regulación de la migración celular, en la unión de cadherinas y en la unión célula-sustrato. Más aún, observamos que marcadores epiteliales relevantes como E-cadherina y ZO-1 incrementan su expresión en las células Caco-2 por acción del SLC de B420. En base a este análisis, se evaluó si el SLC de B. lactis INL1 modula cambios asociados a la TEM. Mediante estudios morfológicos observamos que la pre-incubación por 4 horas con el SLC de B. lactis INL1 inhibe la elongación celular típica del estado mesenquimal e inducida por PTHrP en las células HCT116. Por otro lado, recientemente informamos que cepas con reconocida acción probiótica disminuyen la expresión de genes que se encuentran sobreexpresados en muestras clínicas de CCR, entre ellos, la citoquina inhibidora de macrófagos/GDF-15. Por este motivo, evaluamos si el SLC de B. lactis INL1 también es capaz de modular en forma directa la migración de macrófagos, fenómeno asociado a la vigilancia antitumoral del microambiente tumoral. Empleando ensayos de migración Transwell observamos que el SLC de B. lactis INL1 incrementa la capacidad migratoria de macrófagos RAW264.7 a las 2 y 3 horas de tratamiento. En conjunto, estos hallazgos sugieren que B. lactis INL1 modula el comportamiento de células tumorales y de su microambiente y respaldan la importancia de analizar cuál es la función de esta cepa en la comunicación dentro del nicho tumoral.