BECAS
ASISS GONZÁLEZ Federico Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Derecho y política en los escritos de Don Juan Manuel. Una obra más que literaria
Autor/es:
ASISS GONZALEZ, FEDERICO JAVIER
Lugar:
CABA
Reunión:
Otro; Coloquio Internacional 'Política y Derecho en la Edad Media'; 2017
Institución organizadora:
Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín, Sociedad Argentina de Estudios Medievales, Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas (CONICET), Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (CONICET)
Resumen:
Quizás buscando señalar que los escritos manuelinos han ocupado un mayor espacio en los capítulos de la historia de la literatura en lengua castellana que en los de teoría política es que titulamos esta ponencia bajo una afirmación que parece escindir lo literario del derecho y de la política. No obstante, nuestra intención busca apuntar a las zonas grises en donde estos tres conceptos se vuelven difíciles de distinguir. Es en la yuxtaposición donde se evidencia la arbitrariedad de las categorías que el mundo moderno y contemporáneo le impuso al medieval.En las páginas siguientes analizaremos las implicancias de haber caracterizado a algunos escritos como 'literarios' a fin de evidenciar la simplificación que ello conlleva para la producción textual manuelina. Para lo cual, tomando la noción de discurso, que hermana al derecho y la literatura, nos adentraremos en una complejización de aquellos libros como monumentos teóricos fruto de tensiones y luchas en el campo político, social y económico de su época. En este último punto, no nos adentraremos en los casos concretos para comprenderlos acabadamente, sino que serán utilizados al servicio de la argumentación teórica objeto de la presente ponencia.