BECAS
BAGGIO Romina Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia antrópica sobre el estuario del río Negro: metales en agua
Autor/es:
BAGGIO, ROMINA; TOMBARI, ANDREA ; PERILLO GERARDO, E. ; BOTTÉ SANDRA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología NUEVAS FRONTERAS DE LA ECOLOGÍA Explorando los desafíos globales; 2023
Institución organizadora:
AsAE, INIBIOMA, IFAP (CONICET)
Resumen:
El aporte antropogénico de elementos metálicos, en particular debido al rápido desarrollo demográfico y económico, ha causado cambios en los ecosistemas acuáticos. El río Negro en su tramo inferior recibe el aporte de centros urbanos, campos agrícolas-ganaderos, quintas y es influenciado por una gran masa de agua salada desde la desembocadura. El objetivo fue evaluar en este tramo del río la concentración de metales (As, Cr, Cu y Li) en la fracción disuelta y particulada en sitios bajo diferente influencia humana. Las condiciones fisicoquímicas influyen en la partición de los metales entre ambas fracciones, midiéndose conductividad, pH, turbidez y temperatura. Los metales disueltos y particulados se midieron previa digestión o adición de estándares por ICP OES.Los máximos valores de Li disuelto y particulado (0,011 mg/L; 39,72 mg/kg), Cr y Cu particulado (75,14; 29,09 mg/kg) coincidieron con sitios aledaños a zonas de chacras. Las concentraciones máximas de As y Cr disuelto y As particulado se alcanzaron frente a los desagües pluviales de Carmen de Patagones y Viedma (0,025; 0,006 mg/L, 22,25 mg/kg, respectivamente). Se obtuvieron algunas correlaciones significativas entre parámetros fisicoquímicos y concentraciones de metales: Li (Dis) y As (Dis) (r2= 0,65), Cr (Part) y Cu (Part) (r2 =0,79) y As (Dis) y conductividad (r2 = -0,67). Las concentraciones del Cr (Dis), Cr (Part) y Li (Part) fueron mayores a las obtenidas previamente en la misma área de estudio. A partir de los resultados obtenidos se detectaron sitios donde las actividades humanas tendrían mayor efecto.