BECAS
GELMAN Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de las capacidades científicas y tecnológicas de los laboratorios y grupos de investigación del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB CONICET-UNCUYO). Potencialidades de vinculación interna y externa.
Autor/es:
AGOGLIA OFELIA; GELMAN MARIELA; BARZOLA, PEHUÉN; ARCOS, CAMILO
Lugar:
BARILOCHE
Reunión:
Congreso; V CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA; 2023
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DE RIO NEGRO
Resumen:
El presente proyecto forma parte de un programa de investigación de largo plazo que se propone relevar las capacidades científico-tecnológicas de las diferentes líneas de investigación que se desarrollan en los quince (15) laboratorios y grupos de trabajo que conforman el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB, CONICET-UNCUYO) e identificar las potencialidades de vinculación tanto a nivel interno, como con diferentes sectores del ámbito provincial. En su totalidad, el análisis previsto contempla diferentes etapas: a) una etapa de relevamiento e identificación de potencialidades de las líneas de investigación del ICB; b) una etapa de identificación de las principales demandas sociales del ámbito provincial, considerando diversos sectores, tales como el productivo, las organizaciones sociales y los diferentes organismos del Estado; c) una etapa de vinculación de la producción científico tecnológica con las demandas sociales. Las etapas subsiguientes contemplan el desarrollo de proyectos específicos que dan continuidad al proceso de investigación previsto y se direccionan a complementar el proceso de vinculación entre capacidades científico-tecnológicas y demandas sociales a partir de propuestas concretas.Esta propuesta se circunscribe a la primera etapa, la descripción del proceso de relevamiento, los resultados obtenidos y la definición de estrategias para avanzar en la segunda etapa.Este proyecto de investigación, además de generar conocimiento aplicable para proyectos de vinculación y transferencia, se constituye en una herramienta de gran interés para el análisis epistemológico sobre la producción de conocimiento, comunicación de la ciencia y uso de conocimiento.