INVESTIGADORES
PERILLO Gerardo Miguel E.
congresos y reuniones científicas
Título:
PARTICIPACIÓN DE ACTIVIDAD MICROBIANA EN LA FORMACIÓN DE FLÓCULOS EN LA ZONA COSTERA DE LOS POCITOS, BAHIA ANEGADA
Autor/es:
TONIOLO, M.A.; MAISANO, L.; CUADRADO, D.G.; PAN, J.; PERILLO, G.M.E.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE SEDIMENTOLOGÍA; 2023
Institución organizadora:
IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE SEDIMENTOLOGÍA
Resumen:
La formación de flóculos modifica las características del material particulado suspendido (MPS) y su distribución en las zonas costeras. Si bien existen varios factores que favorecen la formación de agregados de partículas minerales, la actividad microbiana juega un rol preponderante en los ambientes marinos. El objetivo de este trabajo es identificar la presencia de una fracción de las Sustancias Poliméricas Extracelulares (SPE) de origen microbiano, las cuales se denominan Partículas Exopoliméricas Transparentes (PET), dada su importancia en la formación de flóculos en la zona litoral de Los Pocitos, Buenos Aires.Para su estudio, se colocó un sensor óptico EMAC que mide el MPS de forma continua (adimensional) que se interna 150 m en el mar, en el muelle de Los Pocitos. Por otro lado, se recolectaron muestras de agua de mar in situ para diferentes análisis. A fin de identificar la presencia de PET bajo el microscopio invertido Zeiss Axio Vert.A.1, las muestras fueron preservadas con formaldehido (1%), y posteriormente, se realizó la tinción con una solución de azul Alcian (pH = 2,5). Este tinte catiónico hidrofílico reacciona con el complejo aniónico de los polisacáridos formando un compuesto insoluble no iónico que permite la identificación de polisacáridos. Por otro lado, se determinó la granulometría del MPS con el equipo de difracción láser Malvern Mastersizer 2000 y se analizó la mineralogía del MPS por medio de difracción de rayos X (DRX). Para validar las curvas de MPS registradas por el sensor óptico EMAC se calculó la concentración por filtración (usando filtros de fibra de vidrio Whatman de 0,45 μm de poro) para obtener el valor en mg/L. Para estimar la biomasa fotoautotrófica en la columna de agua se determinó el contenido del pigmento fotosintético Chl-a. Estos parámetros ambientales fueron obtenidos en muestreos realizados entre junio y octubre del 2022.La turbiedad medida varía entre valores mínimos