BECAS
ALVAREZ OYARZO YÉsica Patricia
congresos y reuniones científicas
Título:
Los peces del Área Marina Protegida Namuncurá-Banco Burdwood y zonas aledañas:diversidad y ecología
Autor/es:
SM DELPIANI; DM VAZQUEZ; YP ALVAREZ; F MATUSEVICH; DO BRUNO; GE DELPIANI; F LLOMPART; JJ ROSSO; S CEBALLOS; MY DELI ANTONI; CC BOY; JM DÍAZ DE ASTARLOA; DA FERNÁNDEZ; E MABRAGAÑA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso de la Iniciativa Pampa Azul; 2023
Resumen:
Por su rol ecológico, los peces constituyen un componente importante de los ecosistemas marinos. Entre 2016 y 2018, en el marco de la Iniciativa Pampa Azul, se llevaron a cabo 4 campañas de investigación a bordo del BO Puerto Deseado y del BIP Victor Angelescu en el área marina protegida Namuncurá Banco Burdwood (AMP-N-BB) y zonas aledañas. Entre los objetivos se buscó conocer la biodiversidad y el rol que cumple ese ambiente en el ciclo de vida de los peces. En el AMP-N-BB se registraron alrededor de 40 especies de peces, lo que representa una diversidad relativamente alta ya que constituye aproximadamente un 18% de la diversidad de peces registrada para el Atlántico Sur. Entre los peces óseos, se registró un mayor número de especies y una mayor abundancia de nototénidos, destacándose la presencia de una especie endémica en el AMP-N-BB. También se reportaron varias especies de zoarcidos y granaderos, y en menor medida, móridos y morenas de aguas frías. Respecto a los peces cartilaginosos, se registraron al menos 12 especies de rayas, lo que representa aproximadamente un 70% de la diversidad registrada para el Atlántico Sur. Los estudios realizados han permitido determinar que el AMPN-BB es una zona de importancia reproductiva y de cría para ambos grupos de peces y que alberga especies vulnerables y poco estudiadas.