INVESTIGADORES
TURJANSKI Pablo Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la corriente generada por múltiples-pares de arreglos de electrodos en sistemas biológicos: experimentos y simulación numérica
Autor/es:
MAINE CALZADO, ENAIDE; OLAIZ, NAHUEL; BERGUES CABRALES, LUIS; TURJANSKI, PABLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; XXXVI Escuela de Ciencias Informáticas (ECI) - FCEyN - UBA; 2023
Institución organizadora:
FCEyN-UBA
Resumen:
Introducción. La ablación electrolítica se utiliza en el control local de tumores sólidos en estudiospreclínicos y clínicos. La simulación numérica es una de las formas de reemplazo que puede aportar los mismos resultados que el ensayo directo en animales pero reduciendo el número de animales, mejorando las condiciones de vida de los mismos y optimizando los niveles de estrés o dolor que estos padecerán. Los especialistas en medicina pueden variar los parámetros del tratamiento a través de la simulación y predecir los resultados inducidos por ella. La ecuación de Gompertz modificada es una de las herramientas que pueden ser utilizadas para ajustar los datos experimentales de los tumores tratados con corriente continua cuando se insertan individualmente múltiples electrodos de aguja recta en la base perpendicular al eje longitudinal del tumor.Objetivos. Simular los perfiles espaciales de temperatura generados por múltiples electrodos insertados individualmente en un tumor. Evaluar la eficacia de la corriente continua generada por matrices de electrodos múltiples en el carcinoma mamario F3II que crece en ratones BALB/c/Cenp machos y hembras, cuando se utilizan múltiples electrodos de aguja recta y múltiples pares de electrodos insertados en el tumor. Conclusiones. La ablación electrolítica puede dirigirse potencialmente al carcinoma mamario murino primario F3II altamente agresivo y metastásico, y la ecuación de Gompertz modificada puede usarse para ajustar los datos de este carcinoma tratado con corriente continua. Además, la eficacia de la terapia electroquímica depende del tiempo de exposición, la geometría de los múltiples electrodos, la relación entre la intensidad de la corriente continua aplicada, la corriente de polarización inducida en el tumor y los efectos térmicos que estos parámetros pueden generar.