BECAS
SOSA Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
El materialismo como afirmación del afuera entre Althusser y Meillassoux
Autor/es:
PEDRO SOSA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Cuarto Coloquio Internacional Louis Althusser ?Herencias y porvenir en un mundo incierto?; 2022
Institución organizadora:
Red Latinoamericana de Estudios Althusserianos
Resumen:
La idea de la ponencia es plantear las coordenadas de una lectura crítica del“materialismo especulativo” de Quentin Meillassoux, a la luz de la filosofía materialistade Louis Althusser. Si ambos materialismos se definen a partir de la afirmación de unadimensión objetiva, exterior al sujeto, y de la posibilidad de conocerla, se distancian, sin embargo, en un punto fundamental: el registro del espacio exterior a la filosofía constituido por lasprácticas sociales que la excede y la determina.El materialismo althusseriano se definiría así por una doble afirmación deexterioridad, mientras que el materialismo especulativo de Meillassoux reivindicaría laexistencia de un afuera a costa de negar el otro, o, en otros términos, sería materialistaen cuanto a la postulación de un absoluto que puede ser pensado en tanto tal, al tiempoque es idealista (en los términos de Althusser) en cuanto al (no) registro del afuera de lafilosofía. Todo sucede, en este último caso, como si laafirmación del absoluto, esto es de la sustracción del ser respecto del pensar, fueracorrelativa de cierta absolutización de la filosofía, de cierta operación de sustracción, deseparación, de la filosofía respecto de sus condiciones. Si ambos materialismoscoinciden en la afirmación de una realidad independiente del sujeto que puede serconocida en su objetividad, la diferencia de Althusser pasa por el gesto de dar cuenta deesa exterioridad social que confronta a la filosofía con lo real de su heteronomía.El propósito de la ponencia es, en este sentido, dilucidar y ponderar estadistancia entre un materialismo y el otro, a los fines de dar cuenta de la diferencia que sejuega entre ellos en cuanto al alcance y el sentido tanto teórico como político de las tesisque los caracterizan.