BECAS
TRUCCONE Marilina Del Valle
congresos y reuniones científicas
Título:
La configuración del espacio público durante el primer peronismo
Autor/es:
TRUCCONE MARILINA
Lugar:
Villa Marìa
Reunión:
Congreso; Primer Congreso de Ciencia Política "20 Años de Ciencia Política en la UNVM. Transformaciones de los Estados y las Democracias en América Latina"; 2017
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Villa María
Resumen:
El estudio del espacio público desde la Ciencia Política implicó, en general, una disyuntiva entre la diferenciación de un espacio burocrático-administrativo dominado por la estatalidad, y por otro lado, lo público como un espacio autónomo que somete a control al poder estatal, bajo un proceso de racionalización. Frente a ello, el presente trabajo intentará visibilizar y poner en discusión las contradicciones, tensiones y límites que demarcan a lo público como un espacio intermedio, entre el Estado y la sociedad civil. Con la intención de pensar desde una clave discursiva la dinámica del espacio público, el presente trabajo parte de analizar el modo que adquirió la configuración y re-definición del espacio público durante el primer peronismo. En tanto el espacio público se retoma como la condición de posibilidad de nuevas inscripciones subjetivas en un determinado orden social; podemos pensarlo como un escenario de significación, en tanto suponemos que allí se despliega el carácter dinámico e inestable de las relaciones sociales. Lo mencionado anteriormente nos permite advertir la emergencia de nuevas subjetividades en el marco de una reconfiguración de lo público, dado que las identificaciones suscitadas entre diferentes sectores ciudadanos y el discurso político peronista no se establecerían sin un espacio en el que se juega aquello que es y que no es una comunidad, los límites que estructuran su interior y su exterior.