INVESTIGADORES
NIEVES Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO DE INESTABILIDAD GENÓMICA POR EFECTO DE LA BLEOMICINA EN Macaca fascicularis Y Sapajus cay (PRIMATES).
Autor/es:
FERRERAS, ESTEBAN O.; AYALA, M; FERNANDEZ, C; CARDOZO, A; KUBICKOVA, S.; VOZDOVÁ, M; MANZUR, TERESITA; BOLZAN, A; ANDRIOLI, NANCY; NIEVES, MARIELA
Lugar:
Rio Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; LI Congreso Argentino de Genética; 2023
Institución organizadora:
SAG
Resumen:
La estabilidad de los genomas puede testearse exponiéndolos a agentes genotóxicos. La proporción de heterocromatina extracentromérica es un factor que puede afectarla. Realizamos la exposición in vitro a bleomicina, un agente genotóxico y radiomimético, para estudiar la resistencia al daño de los genomas de Sapajus cay y Macaca fascicularis (Primates) en relación con sus contenidos de heterocromatina. M. fascicularis presenta heterocromatina solo en las regiones centroméricas, S. cay posee grandes bloques de heterocromatina extracentromérica en varios pares cromosómicos. Realizamos cultivos de linfocitos de sangre periférica de 72 h, con exposición durante las últimas 24 h a una concentración de 10μg/ml del compuesto y sin exposición a la droga como control negativo. Se contaron aberraciones cromosómicas con Giemsa, tanto en cultivos expuestos como no expuestos, en 100 metafases de un macho y una hembra de cada especie, cuantificando los tres tipos principales de aberraciones: rupturas de mono e isocromátida y dicéntricos. Se realizó FISH con sondas centroméricas y teloméricas específicas para confirmación de las aberraciones. Los resultados indican que los tratamientos inducen aberraciones en ambas especies, mientras que el daño global por célula se incrementa linealmente en células expuestas respecto al control negativo y en M. fascicularis respecto a S. cay. Esto señala que el genoma de S. cay es menos susceptible al daño inducido por bleomicina, posiblemente vinculado a la presencia de grandes cantidades de heterocromatina extracentromérica.