BECAS
IGLESIAS Azucena Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Abejas polinizadoras y sus efectos en la producción de semillas y sus aceites en cultivos de girasol (Helianthus annuus)
Autor/es:
IGLESIAS, AZUCENA ELIZABETH; MITTON, GIULIA ANGELICA; REVAINERA, PABLO D.; FERRARESE, M; AMARILLA, LEONARDO D; LABUCKAS, D; RAMOS, FACUNDO; QUINTANA S; GALLETO, L; MAGGI, MATÍAS DANIEL
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura - Filapi 2018; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Apícola Uruguaya y por la Asociación Rural del Uruguay
Resumen:
La presencia de polinizadores es de suma importancia para la producción de cultivos agrícolas. El girasol es uno de los cultivos más importantes a nivel mundial y sus rindes se ven potenciados cuando las abejas están presentes. En este estudio se cuantificó el proceso de polinización en dos lotes de girasol con diferentes configuración y superficie, analizando el papel de los polinizadores sobre la producción de semillas. Se trazaron tres transectas paralelas entre sí a diferentes distancias del borde del cultivo (0, 100, 200 mt). En cada transecta se marcaron 4 puntos equidistantes entre sí (25 mt) en donde se seleccionaron entre 3 y 5 plantas. De este modo cada lote constó de 12 estaciones de muestreo. En cada estación se realizaron observaciones de cinco minutos sobre las plantas seleccionadas donde se registró la especie de polinizador, el número de visitantes por inflorescencia por especie, y el tiempo de actividad del polinizador sobre la inflorescencia. En total se registraron 568 visitas en total. Se obtuvieron diferencias estadísticas en los tiempos de interacción de visitantes florales para cada lote. Al finalizar la floración y cuando las semillas estuvieron cuajadas, los capítulos fueron recogidos y posteriormente analizados. Se tomaron datos sobre la producción de semillas de cada capítulo. Se observó moderada diversidad de polinizadores en el Lote 1 (Lote 1 > Lote 2). Las semillas del Lote 2 presentaron mayor peso por unidad en comparación con el Lote 1. Se observaron diferencias significativas para los valores de semillas no viables por capítulo producidas (Lote 2 > que Lote 1), la producción de semillas viables fue equivalente en ambos lotes. Lote 1 más eficaz que Lote 2. Se observó diferencias significativas entre los diámetros de los capítulos de girasol entre el Lote 1 y el Lote 2 (mayores diámetros en el Lote 2). Se obtuvo diferencias en el contenido de aceites entre el Lote 1 y el Lote 2, siendo mayor en el Lote 1. Nuestros resultados coinciden con estudios previos, que demuestran la importancia de Apis mellifera sobre la producción de girasol.