INVESTIGADORES
FREIDIN Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Problemas metodológicos de estudios experimentales de corrupción: análisis de un caso
Autor/es:
MORO, R.; SENCI, C.M.; HASRUN, H.; FREIDIN, E.
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Investigación en Humanidades: homenaje a Juan Carlos Garavaglia; 2017
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades, UNS
Resumen:
La corrupción es un fenómeno de gran importancia social y, al mismo tiempo, de difícilestudio, ya que las personas involucradas suelen intentar mantener sus acciones en secreto.Así, se ha abordado el estudio del fenómeno desde distintos enfoques y utilizando diversasherramientas. En particular, desde hace aproximadamente dos décadas se han utilizadoestudios experimentales de corrupción y este es el área central de nuestro trabajo. En este estudio evaluamos experimentalmente los efectos relativos de estatus normativo,normas prescriptivas y externalidades en un juego de coimas. Hallamos que tanto el estatus normativo del ciudadano como la explicitación del deber del funcionario, tuvieron una influencia significativa en las decisiones de los participantes, tanto en el rol de ciudadano como en el defuncionario. Adicionalmente, los participantes también se mostraron sensibles a la funcionalidadde la norma, en el sentido de reducir las tendencias corruptas ante la posibilidad degenerar una externalidad negativa. Así, toda la evidencia apunta a que investigadores del áreadeberían incorporar las normas sociales en sus modelos experimentales para mejorar la validezexterna de sus estudios.