INVESTIGADORES
GREIF Esteban Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Discursos en torno a la lepra: la valoración positiva de la enfermedad en la Edad Media
Autor/es:
GREIF, ESTEBAN
Lugar:
Los Polvorines
Reunión:
Conferencia; X Jornadas de estudiantes y graduados de filosofía; 2023
Institución organizadora:
Universidad General Sarmiento/Área Filosofía
Resumen:
Más allá del clásico libro de March Bloch “Les Rois Thaumaturges” (1924) acerca de los rituales de curación de las escrófulas por el tacto real, desde 1940 algunos trabajos publicados por Henry Sigerist , George Rosen , Oswei Temkin y Edwin Ackernecht ilustraban daban cuenta del comienzo de una nueva tendencia historiográfica que insistía más sobre las especificidades socioculturales de la enfermedad y menos en lo estrictamente “bacteriológico. La misma continuó, y, con los años, comenzó a imponerse una lectura que insistía sobre la enfermedad ya no como un evento biológico que continúa en el espacio tiempo, sino -y sobre todo- como una serie de constructos humanos resultantes de contextos socio-culturales específicos, sólo entendibles dentro de dicho contexto. Este tipo de aproximaciones ha sido llamado “construccionismo”. Subyace a esta perspectiva la condición dual de una enfermedad (biológica y social). En esta conferencia son exploradas las formas de interpretar y definir las enfermedades del pasado, en especial de la lepra en la Edad Media, intentando superar la visión (o al menos señalando problemas) de algunos historiadores de la salud que desde una perspectiva biológica moderna intentan identificar las enfermedades del pasado con las del presente.