INVESTIGADORES
OTTONELLO Rodrigo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Pensar el sujeto en M. Foucault; una alternativa a la dialéctica
Autor/es:
RODRIGO OTTONELLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología. Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones; 2011
Institución organizadora:
Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UBA
Resumen:
Las alusiones de M. Foucault a la muerte del hombre y la desaparición del sujeto han sido una y otra vez confrontadas (desde J. Derrida a P. Virno, pasando por J-P. Sartre y J. Habermas), sea argumentando que fuera de esas palabras el sujeto es una fuerza viva que hay que alentar, o sea denunciando que esas palabras anunciando un próximo fin siguen presas en los límites de ese sujeto al que hay o no que abandonar. Entendiendo que el sujeto al que Foucault se opone es el acuñado por la modernidad clásica, a la vez sujeto y objeto de sí mismo, amo y esclavo de sí en un incesante juego dialéctico, la presente ponencia se preguntará si Foucault en efecto se deshace de toda formulación afirmativa sobre el sujeto o si es posible una conceptualización alternativa. Para esto, no nos centraremos en alguno de los ejes de su extenso trabajo, es decir, no nos ceñiremos, como suele hacerlo la investigación sobre Foucault, a uno de los tres períodos con que ha sido demarcada su obra (los saberes de 1961 a 1970, los poderes de 1971 a 1978 y la subjetivación de 1979 a 1984), sino que intentaremos una lectura global que estableciendo relaciones no dialécticas entre unas investigaciones heterogéneas pueda encontrar un modo de pensar adecuado a una pluralidad de aspectos del sujeto que no se sintetizarían en una unidad regida por la lógica de la alternativa coherencia/contradicción.