BECAS
BONILLA MUÑOZ Marco Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
ESPACIOS NO DOMÉSTICOS. LA FORMACIÓN ARTÍSTICA DE MUJERES CABEZA DE FAMILIA DEL BARRIO BELLO ORIENTE (MEDELLÍN-COLOMBIA)
Autor/es:
MARCO ANTONIO BONILLA MUÑOZ; JAIR ALVAREZ TORRES; DAMARIS DAVID CUARTAS
Reunión:
Congreso; III Encuentro Internacional de Etnografías Colaborativas y Comprometidas; 2023
Resumen:
Espacios no domésticos fue un proyecto que buscaba formar a las mujeres del barrio Bello Oriente en temas como formación de públicos, creación artística y liderazgo comunitario, para potenciar su papel en los espacios sociales en los que participan, así como en su proceso de empoderamiento, a través de un laboratorio artístico-narrativo. Su nombre busca trascender el pensamiento de la mujer domesticada, aquella que pasa gran parte del tiempo en las tareas del hogar y que en pocas ocasiones tiene la posibilidad de aprender una expresión artística debido a “sus obligaciones” domésticas como cocinar, lavar la ropa, asear la casa y cuidar de sus hijos e hijas.Los talleres nos permitieron conocer algunos relatos de desplazamiento forzado que se dieron a finales del siglo XX y el proceso de gestión comunitaria a cargo de las mujeres cabeza de familia, además de concientizar la división equitativa de las labores domésticas dentro y fuera del hogar, para que así ellas pudieran disfrutar de una mejor participación en los mercados laborales, una mejor gestión comunitaria, una mejor capacidad creadora y una mejor independencia económica y emocional.La investigación se basó en el método de Investigación Acción-Participativa (IAP), la cual desde una mirada particular retoma aspectos de la Investigación creación. Así mismo, la indagación partió desde una perspectiva epistemológica Subjetivista y su base bibliográfica desde una perspectiva Teórica-Crítica, que direccionaron la investigación y guiaron los instrumentos y técnicas utilizadas en cada una de las etapas.