BECAS
ELISEI Aldana Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
EL INSTITUTO DARWINION CELEBRA A LAS MUJERES EN LA BOTÁNICA A LO LARGO DE SU HISTORIA
Autor/es:
GIUSSANI, L. M.; DE TEZANOS PINTO, P; DONADÍO, S.; MARTÍNEZ, L. ; CÁPULA, F. ; ELISEI, ALDANA; FERNÁNDEZ, S.; FERRERO, M. Á.; HERNÁNDEZ, G. ; IHASZ, F.; KIESLING, R; KLUSCH, C. ; MALLO, L. ; MARTINOTTO, C. G.; MORENO, M.; MÚLGURA, M. E.; NICOLA, M. V. ; PALACIO, P. C. ; REUTEMANN, A. G.; ROJAS, F.; RÚGOLO, Z. E.; SABENA, F. R.; SEDE, S. M.; VEGA, A. S.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. Argentina
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentiinas de Botánica - Catamarca 2023; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Este es un homenaje a las mujeres en la botánica a lo largo de la historia del Instituto de BotánicaDarwinion desde que abrió sus puertas en San Isidro en 1936. Con el objetivo de honrar y visibilizar a las mujeres que han trabajado y trabajan en el Darwinion, se recopiló información sobre la actividad realizada, su rol y el lapso de años trabajados.Para ello, se relevaron las revistas Darwiniana, Hickenia y el Bol. Soc. Argent. Bot., las memoriase instrumentos con información del personal. La recopilación sumó más de 160 mujeres; eleccionamos 8 para rendirles homenaje, sobre la base de su trayectoria, acontecimientos destacados y años en el instituto: Nélida S. Troncoso, I. von Rentzell, Elisa G. J. R. Nicora, Nélida M. Bacigalupo, Rosa E. Guaglianone, María E. Múlgura, Silvia M. Botta y Zulma E. Rúgolo. Para cada una se recopilaron sus antecedentes y las familias de plantas con las que trabajaron para representarlas en una línea de tiempo. Además, se realizaron dos entrevistas: a M. Múlgura y Z. Rúgolo, con el fin de conocer su experiencia en la botánica, en la investigación científica y en su camino como mujeres y madres en la ciencia. Se recopilaron más de 100 imágenes en un repositorio de los rostros de las mujeres que trabajaron o se vincularon como pasantes en elDarwinion y se organizó un póster con dichas fotos.Finalmente, realizamos una actividad de extensión y homenaje junto al personal del Jardín Botánico de Buenos Aires Carlos Thays durante la semana de la Ciencia en octubre de 2022.