INVESTIGADORES
FLAMINI Daniel Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
ANODIZADO DE TI-6AL-4V A BAJAS CORRIENTES EN PRESENCIA DE DIFERENTES INHIBIDORES DE LA CORROSIÓN
Autor/es:
ALEJANDRA L. MARTÍNEZ; DANIEL O. FLAMINI; SILVANA B. SAIDMAN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica; 2021
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
IntroducciónEl anodizado es una técnica electroquímica utilizada para modificar la superficie demetales válvula a través de la cual se puede transformar el espesor, la composición y/ola morfología de la capa de óxido. En este trabajo se empleó esta técnica para modificarla superficie de la aleación Ti-6Al-4V. Los anodizados se realizaron aplicando unacorriente constante de 0,05 mA durante una hora en tres electrolitos diferentes: 0,50 MNa2MoO4, 0,50 M NaHPO4 y 0.025 M NH4VO3, el pH de los mismos se ajustó a un valorde 12. Se utilizó un electrodo rotante para evitar que se produzcan oscilaciones delpotencial debido a la acumulación de burbujas de O2 sobre la superficie del electrodo.Los electrodos recubiertos por los distintos óxidos se caracterizaron y se sometieron adistintas pruebas electroquímicas para evaluar su comportamiento ante la corrosión ensolución Ringer.ResultadosLos electrodos anodizados fueron puestos a prueba en solución Ringer a través dedistintas técnicas electroquímicas: registro del potencial a circuito abierto (PCA) atiempos prolongados, curvas de polarización de Tafel y voltametrías de barrido lineales.Los resultados de Tafel muestran un desplazamiento hacia valores de potencial másnobles para todas las muestras anodizadas, pero solo en las muestras preparadas en0,50 M Na2MoO4 y 0,50 M NaHPO4 se registraron disminuciones en la densidad decorriente respecto a la aleación desnuda. Siendo el electrodo preparado en la soluciónde molibdato el que mejor se desempeña en solución Ringer. Para esta muestra serealizó un estudio de Espectroscopía Fotoelectrónica de rayos X (XPS) que demostró lapresencia de Mo en la capa de óxido.Muestra Ecorr (V vs. ECS) icorr (nA cm-2) a (V dec-1) c (V dec-1)Ti-6Al-4V -0,36 373 1,12 0,78Ti-6Al-4VNa2MoO4 0,41 83 1,17 0,23Ti-6Al-4VNaHPO4 0,31 17 0,97 0,40Ti-6Al-4VNH4VO3 -0,16 1178 1,16 0,94Tabla 1. Parámetros obtenidos a partir de las curvas de polarización TafelConclusionesSe logró mejorar la resistencia a la corrosión de la aleación en solución Ringer a travésde una técnica simple y poco costosa. Se comprobó la incorporación del ion inhibidorde la corrosión en el recubrimiento formado.