INVESTIGADORES
FLAMINI Daniel Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
ANODIZADO DE NITINOL EN PRESENCIA DE AOT
Autor/es:
M.SAUGO; D.O. FLAMINI; S.B. SAIDMAN
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Electroquímica
Resumen:
El Nitinol (NiTi, aleación equiatómica de Ni y Ti) posee buena resistencia a la corrosión debido a la formación espontánea de una película de óxido compuesta principalmente por TiO2 (O?Brien et. al., 2002). El anodizado de NiTi mediante la aplicación de un voltaje constante en diferentes electrolitos produce un aumento en la resistencia a la corrosión, ya que la relación atómica Ni/Ti en el óxido formado se reduce notablemente (Yang et. al., 2006). Por otra parte, diversos surfactantes son utilizados como inhibidores de la corrosión ya que estas moléculas se adsorben sobre la superficie del metal (Free, 2002).En este trabajo se estudió, en primer lugar, la respuesta ante la corrosión del NiTi desnudo en solución de Ringer a la cual se le incorporó distintas concentraciones del surfactante bis(2-etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT) para determinar si actúa como inhibidor de la corrosión. A tal efecto, se realizaron experiencias potenciostáticas y potenciodinámicas. Los resultados permitieron determinar que el AOT actúa como inhibidor de la corrosión del NiTi en presencia de cloruro. En una segunda etapa se llevó a cabo el anodizado del NiTi en solución 0.10 M AOT de pH 8,4 y 12. El crecimiento del óxido se realizó bajo control potenciostático (2 V vs. ECS) durante 1 h, empleando un electrodo estático y uno rotante (500 rpm). Se estudió la influencia que ejerce este anión sobre el comportamiento pasivo de la aleación en solución Ringer mediante el empleo de diferentes técnicas electroquímicas y de análisis superficial. Los mejores resultados se obtuvieron para la muestra anodizada en solución de AOT de pH 8,4 empleando un electrodo rotante. Free, M.L. (2002). Understanding the effect of surfactant aggregation on corrosion inhibition of mild steel in acidic medium. Corrosion Science, 44, 2865?2870. doi:10.1016/j.matchemphys.2005.12.042.O?Brien, B., Carroll, W.M., Kelly, M.J. (2002). Passivation of nitinol wire for vascular implants -a demonstration of the benefits. Biomaterials, 23, 1739-1748. doi: 10.1016/S0142-9612(01)00299-X.Yang, C.L., Chen, F.L., Chen, S.W. (2006). Anodization of the dental arch wires. Materials chemistry and physics, 100, 268-274. doi:10.1016/S0010-938X(02)00080-X.