INVESTIGADORES
FLAMINI Daniel Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la electrodeposición de recubrimientos de polipirrol-heparina y polipirrol-salicilato sobre Nitinol
Autor/es:
D.O. FLAMINI; M.I. VALLE ; M.J. SANDOVAL; M.L. MASSHEIMER ; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; 15º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales-CONAMET/SAM 2015; 2015
Institución organizadora:
SAM-CONAMET
Resumen:
La heparina (Hep) posee propiedades anticoagulantes y una afinidad específica por la trombina [1]. Por otra lado, debido a sus excelentes propiedadesmecánicas y biocompatiblidad, el Nitinol (NiTi) es empleado en diferentes aplicaciones biomédicas, aunque su uso está limitado en ciertas ocasionespor la liberación en los fluidos corporales de iones Ni2+ que poseen carácter alergénico y cancerigeno [2]. Es por ello que en nuestro laboratorio sesintetizó un recubrimiento biocompatible, constituido por microtubos rectangulares huecos de polipirrol (PPy) electrosintetizados en presencia desalicilato (Sa) sobre diferentes sustratos de uso biomédico [3,4]. En este trabajo se estudió la formación de un recubrimiento compuesto, el cual estaconstituido por una primer capa de microtubos rectangulares huecos de PPy dopados con Sa y una segunda capa constituida por PPy que contiene Hepen la matriz polimérica. La formación de la primera y segunda capa de PPy sobre el NiTi se logra mediante una polarización anódica en presencia deSa y Hep, respectivamente. Además se estudiaron el mecanismo de electroformación, la composición y morfología del recubrimiento para las distintascomposiciones de Hep empleadas durante el proceso de electropolimerización. El recubrimiento que contiene Hep, no solo mejora las propiedadesanticorrosivas del recubrimiento compuesto en solución Ringer, sino que también incrementa su actividad anticoagulante, tal como se espera debido asu capacidad de unirse a la antitrombina del plasma.