INVESTIGADORES
FLAMINI Daniel Omar
congresos y reuniones científicas
Título:
Control de la corrosion de la aleación Ni-Ti por medio de una capa de polipirrol en solución de NaCl
Autor/es:
D.O. FLAMINI; S.B. SAIDMAN
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso SAM/CONAMET 2009; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martin (UNSAM)
Resumen:
En este trabajo se estudió la respuesta electroquímica de la aleación Ni-Ti recubierta de una capa de polipirrol (PPy) en solución 0.15 M NaCl. Para tal fin, se emplearon técnicas de polarización potenciodinámicas, medidas de potencial de circuito abierto (PCA) vs el tiempo y estudios de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) a un potencial donde la aleación Ni-Ti es susceptible a la corrosión por picado (+0.65 V vs. ECS). La caracterización superficial se realizó por medio de microscopía electrónica de barrido (SEM) y mediante un análisis dispersivo de energía de rayos X (EDX). El recubrimiento de PPy sobre la aleación se realizó en forma potenciostática (0.90 V vs. ECS durante 30 minutos) a partir de una solución 0.05 M de bis (2-etilhexil) sulfosuccinato de sodio (AOT) y 0.25 M de pirrol (Py) de pH 7. La posterior sobreoxidación del polímero (+1.00 V vs. ECS durante 10 minutos) en solución de AOT libre de monómero aumenta la adherencia entre el sustrato y el polímero conductor debido a la formación de una estructura compuesta de PPy/óxido de Ni y Ti. Durante la síntesis la molécula de AOT queda retenida en la matriz del polímero debido a su gran volumen e inhibe el ingreso del ión cloruro (Cl-). Así es que la aleación recubierta de PPy no es susceptible al picado, lo cual reduce notablemente la disolución de níquel en la solución