INVESTIGADORES
TUERO Diego Tomas
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del microambiente del nido en el riesgo de predación en la tijereta (Tyrannus savana)
Autor/es:
DIEGO A. MASSON; ALEX JAHN; MARIELA G. GANTCHOFF ; DIEGO T. TUERO
Lugar:
Formosa
Reunión:
Congreso; XIV Reunión Argentina de Ornitología; 2011
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
La tijereta (Tyrannus savana) es un ave migratoria  que se reproduce en Argentina entre los meses de noviembre y enero. Durante la temporada reproductiva 2010-2011 se estudió en Magdalena, Buenos Aires, la relación entre variables microambientales del sitio de nidificación y el éxito del nido a partir de una muestra de 34 nidos. Las variables microambientales que se midieron fueron: altura del nido, altura del árbol soporte, cobertura foliar del nido en la parte superior e inferior, índice de perifericidad del nido (distancia del nido al centro del árbol), índice de asimetría de la copa (relación entre los diámetros mayor y menor) y número de ramas que soportaban el nido. Se consideró a un nido como exitoso si produjo volantones y como predado si su contenido desapareció completamente entre dos visitas sucesivas. Para evaluar como estas variables microambientales podrían afectar la probabilidad de que un nido sea predado se realizó una regresión logística. El modelo logró predecir correctamente el destino (exitoso o predado) del 85,3% de los nidos. La cobertura foliar superior, el número de ramas que sostenían el nido y la cobertura foliar inferior estuvieron asociadas positivamente con el éxito del nido. Estos resultados sugieren que el factor fundamental que determina el riego de predación es la cobertura en los alrededores del nido, tanto foliar como de las ramas soportes. Al ser la misma más abundante resultaría en una mayor capacidad de ocultamiento y protección, y por lo tanto lo volvería menos susceptible a predadores tanto aéreos como terrestres.