BECAS
LARREA Dario daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia de las hormigas granívoras en la restauración de los pastizales incendiados en Iberá, Corrientes
Autor/es:
LARREA, DARÍO DANIEL
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; SIMPOSIO: Revisión de las funciones de los insectos. Servicios ecosistémicos e impactos positivos en ambientes del NEA?; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
El fuego producido por causas naturales contribuye a estructurar los pastizales al prevenir la invasión de plantas leñosas, inhibir la expansión de especies invasoras y promover el crecimiento de la vegetación herbácea. En los primeros meses de 2022, la Provincia de Corrientes experimentó incendios que afectaron significativamente la biota, consumiendo aproximadamente un millón de hectáreas. El objetivo de este estudio se centra en evaluar el impacto de estos extensos incendios en la comunidad de hormigas en el sector occidental del Parque Nacional Iberá, específicamente en el Portal San Nicolás. Se seleccionaron cinco parches de pastizales, cuatro afectados por los incendios y uno no afectado como referencia. Utilizando una aspiradora de jardín, se recolectó material vegetal y suelo en 10 puntos separados por 20 metros. Comparando la composición de especies actual con estudios anteriores, se observó que la riqueza de especies no experimentó cambios significativos. Sin embargo, la composición específica mostró diferencias notables. De las especies identificadas en 2014, solo Camponotus rufipes, Cyphomyrmex rimosus, Nylanderia fulva y Pheidole radoszkowskii, comunes en pastizales regionales, persistieron después de los incendios. Especies como Acromyrmex heyeri, Wasmannia auropunctata y Odontomachus haematodus, no registradas previamente, fueron detectadas exclusivamente en los pastizales afectados por el fuego. Estos hallazgos preliminares destacan la capacidad de resiliencia ecológica de ciertas especies de hormigas frente a los incendios. Al concluir el estudio, se espera obtener una comprensión más precisa de los procesos y del tiempo necesario para la restauración de esta comunidad en los pastizales afectados por incendios.