PERSONAL DE APOYO
DEBES Mario Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
CAMBIOS EN LA ENSEÑANZA PRE Y POST-PANDÉMICO (2017-2023) EN EL CURSADO DE LA ASIGNATURA HISTOLOGÍA (MÓDULO VEGETAL). CASO DE ESTUDIO: FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E IML (UNT - ARGENTINA)
Autor/es:
NEIRA, D.A.; DEBES, M.A.; LUQUE, A.C; PODAZZA, G.; ARIAS, M.E.
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Jornada; XVI JORNADAS DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y EXTENSIÓN EN CIENCIAS NATURALES; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e IML-Universidad Nacional de Tucumán/Fundacion Miguel Lillo
Resumen:
La histología vegetal es el estudio de los tejidos de plantas superiores, desde el nivel celular hasta su organización en los diferentes órganos. En la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la FCN e IML (UNT) dichos conceptos son impartidos por el módulo vegetal de la asignatura “Histología”. Durante el cursado de la misma, el alumnado adquiere destreza en el uso del instrumental óptico, mientras incorpora los conocimientos de la anatomía vegetal, y en menor medida, de técnicas histológicas convencionales. Es por ello, que dicha asignatura brinda al perfil de nuestros egresados quizás la mayor parte de las prácticas en microscopía de toda la carrera. El módulo dispone de un total de 10 clases teóricas y 10 prácticas, 10 evaluativos y 2 parciales, haciendo un total de 40 horas, que se desarrollan durante un cuatrimestre. El cursado, estrictamente presencial hasta el año 2020, pasó por un modelo exclusivamente virtual en pandemia, hasta llegar al modelo actual, que combina clases prácticas presenciales con clases de consultas, material bibliográfico y eventuales evaluaciones en el aula virtual. Con el objetivo de generar nuevas herramientas para el perfil de nuestros egresados se propuso analizar el rendimiento del alumnado de Histología (Módulo Vegetal) desde el año 2017 al 2023: promocionales, regulares y libres (por evaluación o por abandono).Se observa que la proporción de alumnos promocionales/regulares fue cambiando con el paso del tiempo, hasta antes del 2021 los alumnos en condición de regular superaban la de promocionales, a partir de la época de pandemia estos datos se revirtieron. La proporción de alumnos aprobados (promocionales o regulares) y reprobados también sufrió cambios significativos. Mientras que antes del 2021, estos últimos no superaban el 25%, después de dicho año la proporción es del 40/60 con respecto a los alumnos aprobados. De esta manera, con un nuevo escenario en la enseñanza de Histología Vegetal, mediante un cursado presencial apoyado en la virtualidad y la motivación de los alumnos puesta en la promoción del módulo, al tiempo que aumentó el número de alumnos reprobados, se proponen nuevas estrategias que permitan darle mayor valor a determinadas actividades del cursado.La incorporación de textos científicos, relacionados con el tema de estudio, que serán debatidos en el aula y evaluados en los exámenes parciales, permitirá a los alumnos desarrollar herramientas de lecto-comprensión, análisis y evaluación crítica de dichos textos.