BECAS
SUAREZ Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cruzar el Charco. Contagios culturales entre España y Argentina de la transición a la democracia  
Autor/es:
MARINA SUAREZ
Lugar:
Barcelona
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE RELACIONES TRANSATLÁNTICAS. ESPAÑA-ITALIA-AMÉRICA LATINA ? IV EDICIÓN; 2023
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de Barcelona
Resumen:
Los años 80 en Argentina tuvieron un sabor agridulce oscilante entre el terror y la fiesta.La última dictadura militar (1976-1983) fue la más sangrienta de la historia del país.La transición democrática que comienza en 1983 inaugura un nuevo periodo para lajuventud. Muchos artistas retornan del exilio o de viajes creativos que habíanemprendido en busca de posibilidades de expresión fuera del país -especialmente aEspaña en donde encontraban afinidades lingüísticas y culturales- y trajeron consigoexperiencias, estéticas y “modos de hacer”. Pero también ellos habían llevado suspoéticas, escuelas, miradas y métodos creativos a la España postfranquista de “LaMovida”; habían tejido vínculos que perduraron. Esto resulta particularmente evidenteen el rock pero es menos visible, por ejemplo, en las publicaciones en prensa, pues estaseran firmadas con pseudónimos por miedo a la persecución.Pronto, los contagios entre España y Argentina se harán evidentes. Más aún periodistasy escritores españoles como Cristina Aledo, desembarcaron en la Buenos Aires de laTransición y bautizaron al movimiento underground como la “movida porteña” y lainterpretaron según su propia experiencia de pocos años antes. En otra dirección, el actor Daniel Panullo migró a Madrid a comienzos de los 80 yfundó una escuela a imagen y semejanza de Los Peinados Yoli, aquel grupo punkperformativo de Buenos Aires. Llamó a su nuevo emprendimiento teatral: “Lospeinados Lola” y fue bien recibido en el destape español.En esta ponencia exploramos viajes y contagios estéticos entre España y Argentina enlos años 80. Indagamos en relatos e historias mínimas entre ambos países queatravesaron la experiencia de la dictadura militar.