PERSONAL DE APOYO
NAVARRO Diego
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconstrucción de las condiciones paleoambientales durante el Holoceno tardío a partir del análisis estratigráfico, polínico y de carbón en la secuencia aluvial Agua Buena (34°50´S; 69°56´W).
Autor/es:
NAVARRO, D.
Lugar:
San Rafael
Reunión:
Taller; 2do Taller Proyecto PIP 5819. Paleoambientes y ocupaciones humanas en el centro-oeste de Argentina durante la transición Pleistoceno-Holoceno y Holoceno.; 2008
Institución organizadora:
Museo de Historia Natural, San Rafael, Mendoza
Resumen:
Reconstrucciones paleoambientales a partir del análisis estratigráfico, polínico y de carbón en la secuencia aluvial Agua Buena (34°50´S; 69°56´W) para el Holoceno tardío. Esquema estratigráfico-geomorfológico de la secuencia aluvial Agua Buena en la cuenca superior del río Atuel durante el Holoceno tardío (ca. 4000 años AP) Muestreo polínico actual a escala local para analizar la representatividad respecto a las comunidades vegetales y su utilización como análogo moderno en  la interpretación del registro fósil. Resultados del análisis estratigráfico, polínico y de carbón: análisis de la potencialidad y representatividad local y regional del registro polínico y de carbón fósil para reconstruir la historia de la vegetación y de fuego en el área. Perspectivas: Correlación de las reconstrucciones de la historia de fuego y de la vegetación en registros de diferentes ambientes de depositación (aluvial y lacustre) mediante el análisis polínico y de carbón de un registro lacustre de la  Laguna El Sosneado (Holoceno medio?) con alta resolución cronológica.