INVESTIGADORES
IMPERIALE Belen Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDAD DE LA FLUOROQUINOLONA DC-159A EN LA INFECCIÓN POR MICOBACTERIAS
Autor/es:
BELÉN IMPERIALE; MANCINO, BELÉN; MOYANO RD; DE LA BARREA SILVIA; MORCILLO N
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 51 Congreso Argentino de Medicina Respiratorio; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Resumen:
ACTIVIDAD DE LA FLUOROQUINOLONA DC-159A EN LAINFECCIÓN POR MICOBACTERIASAutores: Belén Rocío Imperiale1 | María Belén Mancino2 | Roberto Damián Moyano3 | Silvia De La Barrera1 | Nora Morcillo2Filiación: 1 IMEX-CONICET, Academia Nacional de Medicina 2 Hospital Dr. Antonio A. Cetrángolo 3 IABIMO-CONICET,INTA CiCVyAIntroducción. Durante el año 2019 la OMS estimó casi5 millones de muertes en el mundo asociadas a la resistenciaa antibióticos. En el mismo período se reportaron alrededor demedio millón de casos de tuberculosis (TB) multidrogo-resistente(MDR). Por otra parte, las micobacterias no tuberculosas (MNT),en general resistentes a varios antimicrobianos de uso clínico,son agentes potencialmente patógenos de micobacteriosis.Las fluoroquinolonas (FQs) se utilizan en el tratamiento de laTB-MDR y de las micobacteriosis, sin embargo, el tratamientode éstas no está totalmente estandarizado alcanzando tasasde éxito variable. Además, la emergencia de cepas de M. tuberculosis (Mtb) resistentes a FQs, como la pre- y XDR-TB, estambién una preocupación mundial, siendo necesarios fármacosbactericidas alternativos para ser utilizados con buena toleranciaen regímenes terapéuticos combinados. Objetivos. Evaluar laactividad de la DC-159a en aislamientos de Mtb, MNT y cepasde referencia (Mtb H37Rv, M. bovis BCG y M. avium D4) yexplorar el grado de resistencia cruzada con otras FQs de usoclínico, moxifloxacina (MOX) y levofloxacina (LX). Materiales yMétodos. Se evaluó la actividad in vitro de DC-159a, MOX y LXen aislamientos micobacterianos mediante la determinación dela concentración inhibitoria (CIM) y bactericida mínimas (CBM)usando un método colorimétrico en placa. Se incluyeron 36 cepas de Mtb sensibles a las drogas anti-tuberculosas, 12 cepaspre-XDR, 2 XDR-TB y 41 de M. avium.Además, se determinó laactividad ex vivo de la DC-159a en cepas de referencia utilizandomacrófagos (M?) y la línea celular alveolar A-549. Resultados.Los valores de CIM_DC-159a fueron menores para H37Rv y BCG(CIM: 0,03 µg/mL), que para M. avium D4 (CIM: 0,13 µg/mL). LaCIM50_DC-159a en aislamientos de M. avium fue 0,06 µg/mL,2 a 8 veces menor que la CIM50_LX/MOX. En los aislamientospre-XDR/XDR-TB la CIM50_DC-159a fue 0,03 µg/mL, 4 a 8veces menor que la CIM50_MOX/LX. Todos los aislamientosresistentes a MOX/LX (CIM: 8,00-1,00µg/mL) tuvieron valoresde CIM_DC-159a entre 0,03-0,06 µg/mL. Las cepas de referencia, el 70,7% de los aislamientos de M. avium y 9/14 de losde Mtb mostraron idénticos valores de CIM/CBM_DC-159a. ParaD4 en M? la CIM_DC-159a fue 0,50 µg/mL y la CBM de 2,00µg/mL. Para D4 en A-549 la CIM_DC-159a fue 0,13 µg/mL y laCBM, 1,00 µg/mL. Para BCG, la CIM_DC-159a fue 0,25 µg/mL y laCBM 1,00 µg/mL, en M? y en A-549 la CIM_DC-159a fue 0,06 µg/mL y la CBM 1,00 µg/mL. Discusión y conclusiones. La actividadde DC-159a frente a MNT y Mtb fue mayor que la de MOX y LX,siendo aquellas bacterias más susceptibles a DC-159a que a lasFQs de uso clínico. En la mayoría de los aislamientos los valoresde CIM y CBM coincidieron, lo que sugiere una actividad bactericida de la droga. Además, no se evidenció resistencia cruzadaentre DC-159a y MOX/LX. Por lo tanto, DC-159a podría ser uncandidato a evaluar en nuevos esquemas terapéuticos para casosde TB-MDR/pre-XDR/XDR y micobacteriosis.