INVESTIGADORES
FORTUNATO Renee Hersilia
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE POBLACIONES DE BAUHINIA FORFICATA SUBSP. PRUINOSA DEL NORESTE ARGENTINO, A TRAVÉS DE MARCADORES MOLECULARES (SSR)
Autor/es:
A. ELISEI; F. MIRRA; M. LÓPEZ; R. H. FORTUNATO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Bauhinia forficata subsp. pruinosa (Vogel) Fortunato & Wunderlin (Caesalpinioideae, Fabaceae/Leguminosae) es un árbol nativo de América del sur. En Argentina, se distribuye naturalmente en el Bosque Paranaense y en los márgenes de los ríos Paraná yUruguay. Sus hojas y flores son utilizadas comúnmente por la medicina natural para aliviar diversas afecciones. En experimentos in vitro Bauhinia forficata subsp. pruinosa mostró actividad hipoglucemiante relacionado a la presencia del compuesto “kaempferitrin”, responsable de sus propiedades terapéuticas y exclusivo de esta especie. El objetivo de este trabajo es evaluar la variabilidad genética intra y entre poblaciones nativas del Noreste (NE) del país utilizando marcadores moleculares, Secuencias Simples Repetidas (SSRs), transferidos del género afín: Cercis canadienses y C. chinensis. Para ello, se recolectaron muestras de 74 individuosprovenientes de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Misiones y Entre Ríos; se extrajo el ADN y posteriormente se cuantificó y evaluó la transferencia de un total de 12 marcadores moleculares. La amplificación fue exitosa en 9 SSRs: CC09, CC735, CC689, CCAN 1006, CCAN 180, CCAN164,CCAN921, CCAN461. De los cuales 7, fueron polimórficos, mostrando que existen diferencias entre los individuos y entre las poblaciones. Sin embargo, es necesario aumentar el número de marcadores para realizar análisis estadísticos que avalen las diferencias encontradas.