INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Metafísica y ética. Observaciones metafilosóficas sobre el problema de la voluntad libre
Autor/es:
REINOSO, GUADALUPE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Otro; Coloquio SADAF Lecturas del Tractatus de Ludwig Wittgenstein; 2022
Institución organizadora:
SADAF
Resumen:
En 5.1362, Wittgenstein señala en qué consiste la libertad de la voluntad (Willensfreiheit) en el marco de discusión sobre la conexión causal (5.135, 5.136, 5.1361). Más adelante dedica una serie de parágrafos a la noción de voluntad (Willen) en relación con la noción de mundo (5.631; 6.373; 6.374) y en relación con la ética (6.423; 6.43). Estos pocos parágrafos del Tractatus están vinculados con ciertos compromisos metafísicos derivados de su lectura de Schopenhauer que fueron plasmados con mayor extensión y detalle en diversas entradas de sus Notebooks (1914-1916). En especial, las entradas comprendidas en el período de mediados de 1916 en las que trata recurrentemente estos temas. Si bien se puede pensar que el problema de la voluntad y el de la voluntad libre no son tópicos extensamente discutidos por Wittgenstein aparecen presentes en diversos períodos de su obra, tanto en el Tractatus, como en Notebook, así como en su Conferencia de ética (1929), A Lecture on Freedom of the Will (1939), Investigaciones Filosóficas (de §611 a 632 y parte segunda, sección 8, en la que explorar la noción de acción voluntaria). Este tópico, aunque poco explorado para dicho propósito, permite evaluar ciertas continuidades entre los diferentes períodos de su pensamiento. Sin embargo, para esta ocasión no persigo este objetivo, sino que propongo el siguiente recorrido: 1- reconstruir el enfoque defendido por Wittgenstein sobre la voluntad y la voluntad libre en el marco de su primer pensamiento (TLP, Notebooks, Conferencia de Ética); 2- indagar la articulación entre este enfoque y la posibilidad, o no, de una ética; y 3- desde una lectura metafilosófica, explorar cómo estas ideas permiten iluminar un aspecto de su propuesta filosófica: la actitud ética.